Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a siete días: confirmada la entrada de las altas presiones a finales de semana

Publicidad

La evolución atmosférica en lo que resta de semana va a transcurrir según lo previsto. Todavía esperamos la llegada de nuevos frentes con precipitaciones abundantes, sobre todo un puntos del noroeste y extremo norte de la Península, pero a finales de semana las altas presiones ganarán terreno en la mayor parte del país.

Mapas meteorológicos y análisis

Te voy a enseñar la evolución prevista por el modelo GFS para el jueves y para el viernes. En ella, vas a ver el cambio en la dinámica que se va a producir a finales de semana.

Modelo GFS

El jueves todavía tendremos un flujo de oestes sobre nuestro país, con nuevos frentes alcanzando partes del mismo, sobre todo del noroeste

Publicidad

Jueves 24

GFS geopotencial
Meteovigo, GFS

En cambio, el viernes ya tendremos a las altas presiones pidiendo paso desde el suroeste, abrazando la mayor parte del país y estabilizando la atmósfera desde el Oeste. El cambio de flujo de vientos sobre el Mediterráneo con aporte de humedad sobre tierra podría potenciar algunas precipitaciones.

Viernes 25

GFS geopotencial
Meteovigo, GFS

Ahora pasamos a ver como siempre lo que nos dibujan los diferentes modelos en lo referente a lluvias para los próximos 7 días.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Los dibujos muestran claramente la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico, que van a dejar precipitaciones importantes en puntos del noroeste y también en zonas del extremo norte de la Península.

Las precipitaciones se extienden a otros puntos de la geografía, perdiendo intensidad según unos alejemos del norte-noroeste. Las zonas montañosas potenciarán las precipitaciones, debido a la interacción de las masas de aire con la orografía.

Publicidad

Las fuertes precipitaciones actuales de zonas del Mediterráneo, como Baleares, donde aún hay activados avisos, irán remitiendo.

Escasas o nulas precipitaciones en el resto, remitiendo en la mayor parte del país a partir del viernes con la llegada de las altas presiones, aunque pueden volver a aparecer en el Mediterráneo según algunos escenarios como he comentado, así como en el Cantábrico, según van rolando los vientos en la entrada de las altas presiones y se inyecta humedad desde el mar.

Pocas precipitaciones en Canarias, con el modelo británico recortando las precipitaciones un tanto exageradas que mostraba ayer. Las lluvias del archipiélago caerán, previsiblemente, sobre todo en la cara norte de las islas más occidentales.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix 

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

UKMO

UKMO lluvias Península
Meteologix
UKMO lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

En los próximos días seguiremos viendo como nuevos frentes atlánticos alcanzan partes de nuestro país, principalmente del noroeste y norte de la Península. A partir del viernes las altas presiones entran con ganas y los vientos comienzan a rolar, pudiendo inyectar algo de humedad sobre el Mediterráneo y dejar precipitaciones, pero es pronto para verlo con fiabilidad.

Como he comentado en estos días, creo que la entrada de las altas presiones de finales de semana pueden ser la llave a un cambio de patrón que nos traiga un ambiente más frío con vientos continentales. Antes de que esto pudiese suceder, las temperaturas van a acceder a valores por encima de la media.

Lo analizaremos con calma en otro artículo y seguiremos obviamente su evolución día a día. Un servidor cree que hay bastantes probabilidades de que continuemos con mucho dinamismo en nuestras latitudes en las próximas semanas.

Pase lo que pase, aquí estaremos, día a día, pasito a pasito.

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba