Pronóstico de lluvias a siete días: avisos de nivel naranja (riesgo importante) por lluvias activados
¿Qué vas a leer?
Pocas cosas me alegran más que recibir mensajes de personas que llevan tiempo pidiendo lluvia, en algunos casos con una situación bastante complicada, diciendo que está lloviendo mucho. Los pronósticos se están cumpliendo y las lluvias están llegando con alegría a muchas zonas necesitadas de nuestro país.
En estos momentos tenemos avisos de nivel naranja activados por fuertes lluvias en puntos de Extremadura y Andalucía Occidental, por lo que además de la alegría por las lluvias, debemos extremar las precauciones.
⛈️ Recibe una alerta al email si va a llover o nevar ☃️ con fuerza en tu localidad: Únete a nuestra familia
Mapas meteorológicos y análisis
Cuando era un niño, en el colegio los profesores me castigaban a menudo por estar dibujando mapas de isobaras en horas de clase en la libreta. Ya que era yo quien decidía dónde y cómo se comportaban las borrascas, entenderás que los mapas que dibujaba estaban cargados de borrascadas llegando desde el Atlántico con contundencia.
Los mapas de isobaras que nos muestran los modelos meteorológicos a corto y medio plazo, podrían estar perfectamente dibujados por ese niño que sigo llevando dentro.
Modelo ECMWF, domingo 11
En este mapa puedes ver cómo vamos a seguir recibiendo borrascas en las próximas fechas y también durante la próxima semana.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Los mapas que vas a ver a continuación son de esos que cuando se dibujan en plazos largos, se suele pensar que al final van a quedar en nada. Pero estos dibujos representan la actualidad meteorológica de nuestro país, con un patrón de lluvias muy contundente que va a tener continuidad a medio plazo.
Hay zonas con acumulados muy significativos, donde no son descartables problemas con las lluvias. Si atendemos a la media del multimodelo (último mapa), detectamos claramente el sureste de la Península como la zona con menos probabilidades de ver precipitaciones significativas.
En Canarias, se siguen observando precipitaciones destacables en algunos escenarios, como novedad también en las islas orientales.
GFS
GEM
ECMWF
MULTIMODELO
En resumen
El gran puzzle atmosférico se ha movido en la dirección esperada y, después de mucho trabajo y un largo seguimiento, tenemos el inicio del invierno meteorológico esperado. Las lluvias van a afectar amplias zonas del país, en algunos casos con gran contundencia. Te recomiendo que sigas los avisos de la AEMET en el enlace que te he dejado unas líneas más arriba y tomes las debidas precauciones, sobre todo si te encuentras en zonas con avisos activados por riesgo importante (naranja).
Nos quedan muchas cosas que analizar, ya que las borrascas atlánticas seguirán desfilando hacia nuestro país la próxima semana, algunas de ellas, con cierta probabilidad de profundizarse más de lo que nos muestran los dibujos en estos momentos.
Aquí estaremos para analizarlo.
Un abrazo.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo