Pronóstico de lluvias a siete días: activados avisos por fuertes precipitaciones y tormentas en estas regiones
Los pronósticos se cumplen y el desplome de las temperaturas acompañado de precipitaciones y algunas tormentas ha llegado. Algunas regiones de nuestro país tienen avisos activados por fuertes precipitaciones y actividad eléctrica.
¿Qué vas a leer?
Tal y como estaba previsto, una extensa pulsación de aire frío asociada a las profundas borrascas atlánticas ha alcanzado nuestro país, para provocar un descenso térmico importante y algunas precipitaciones.
Son borrascas mucho más profundas de lo habitual para estar en pleno verano, que consiguen arrastrar masas de aire desde latitudes árticas sobre partes de nuestro país.
⛈️ Recibe una alerta al email si va a llover o nevar ☃️ con fuerza en tu localidad: Únete a nuestra familia
Mapas meteorológicos y análisis
Observa las profundas borrascas sobre la península de Escandinavia. Tienen un radio de acción muy extenso que les permite canalizar vientos desde latitudes árticas con la ayuda del anticiclón de las Azores. Si sigues el camino de las isobaras y recuerdas de los vientos giran en sentido horario sobre las altas presiones y al contrario sobre las bajas en nuestro hemisferio, comprenderás mejor lo que te he dicho.
La inyección de estas masas de latitudes altas provoca el descenso de las temperaturas, pero además, el aire frío en altura alimenta las precipitaciones y algunas tormentas como ahora veremos.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se puede recoger según cada modelo.
Se observan precipitaciones en el extremo norte de la península, principalmente en el Cantábrico oriental. Las precipitaciones se extienden también por otras regiones de la mitad norte y, principalmente, oriental de la península. Algunas de las precipitaciones vendrán acompañadas de fenómenos tormentosos y pueden ser localmente fuertes. La AEMET tiene activados avisos por fuertes precipitaciones y tormentas en zonas del Cantábrico oriental y Mediterráneo, incluidas las islas.
Escasas precipitaciones en el archipiélago canario, principalmente en la cara norte de las islas y algún chubasco en medianías de la isla de Tenerife.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Durante los próximos días vamos a ver precipitaciones, ocasionalmente de tipo tormentoso, que pueden ser localmente fuertes en algunas regiones del extremo norte y mitad oriental de la península, así como en Baleares. Tenemos avisos activados por este motivo por parte de la AEMET, por lo que te recomiendo que los consultes.
De cara a la próxima semana la estabilidad atmosférica gana terreno con un ascenso térmico muy importante en la mayor parte del país. Debido al calor, es probable que la próxima semana volvamos a ver fuertes tormentas crecer por las tardes en algunas regiones, principalmente en el cuadrante noreste, si todo sigue igual.
Como novedad para la próxima semana, el extremo norte de la península y noroeste dejará de recibir el flujo de vientos de latitudes altas, por lo que es bastante probable que el calor también alcance con ganas en algunos momentos estas regiones.
Le iremos viendo y confirmando pasito a pasito en los próximos días.
Un abrazo.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo