Pronóstico de lluvias a 7 días: las tormentas serán las encargadas de dejar algunas precipitaciones
¿Qué vas a leer?
Poco a poco vamos viendo con más fiabilidad lo que va a suceder la próxima semana. De entrada parece que lo único que podemos esperar es un aumento de la inestabilidad por tormentas, sobre todo por las tardes a partir de mediados de semana.
Mapas meteorológicos
Te voy a enseñar la última actualización del modelo ECMWF para que veas como nos va a alcanzar algo de aire frío en altura. La secuencia va desde el lunes 22 hasta el sábado 27.
Modelo ECMWF
Observa como desde mediados de semana se cuela por el norte de la Península parte de la pulsación de aire frío que estamos siguiendo. Dicho aire frío, al contrastar con el calor acumulado en la superficie, potencia inestabilidad en forma de tormentas que crecerán sobre todo por las tardes.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Las precipitaciones más importantes se observan en la mitad norte de la Península y la isla de Tenerife. Son mayormente precipitaciones de origen tormentoso, localizadas en zonas montañosas, aunque se podrían extender a zonas más llanas. Aún es pronto para saberlo.
En otras zonas montañosas del país podrían crecer algunos focos tormentosos puntuales, sobre todo en la segunda mitad de la semana.
El modelo ECMWF sigue dibujando más de 50mm en la isla de Tenerife. Son precipitaciones en forma de chubascos, ocasionalmente tormentosos, que podrían crecer en torno el Teide, sobre todo mañana sábado y el domingo.
Escasas o nulas precipitaciones en el resto del país, con unas temperaturas que se mantendrán altas, pero sin los excesos que hemos visto en los eventos anteriores de calor.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
El horizonte de precipitaciones nos dice en estos momentos, con los modelos en mano, que las precipitaciones que podemos esperar son de tipo tormentoso y, sobre todo, por las tardes a partir de mediados de semana. El aire frío que podría llegar al norte de la Península no daría para más.
Para ver precipitaciones más repartidas necesitamos una mayor inyección de aire frío. Más “gasolina” para la mezcla con el calor de la superficie. Las grandes pulsaciones de aire frío, al interactuar con las masas más cálidas de latitudes medias, son capaces de generar borrascas con frentes asociados que barren nuestro país, pero de momento no hay para tanto.
De todas formas seguiremos la pista a las actualizaciones para ver posibles cambios que nos lleven en una dirección más lluviosa.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo