Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: estas son las novedades en el horizonte meteorológico

Publicidad

Si ayer os decía que me arriesgaba a asegurar que a partir de mediados de semana vamos a ver un incremento de la inestabilidad por tormentas, hoy ya asumo que no es un riesgo hacerlo. Las probabilidades de que suceda son muy elevadas, de más del 70/80%.

Nos siguen faltando muchos datos por descubrir, sobre todo el conocer la extensión y virulencia de las mismas. Pero también el saber si tendrá continuidad o puede evolucionar hacia una mayor inestabilidad.

Según el modelo GEM es una posibilidad en estos momentos del seguimiento.

Publicidad

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar precisamente la salida del modelo canadiense GEM para que veas como, según sus cálculos actuales, la inestabilidad de la próxima semana podría evolucionar y extenderse a más regiones a posteriori.

Modelo GEM, secuencia desde el martes al sábado

Observa como desde el miércoles (tienes arriba a la izquierda la fecha) comienzan a entrar masas más frías en altura desde el Atlántico. Según los cálculos de este modelo, llegaríamos al fin de semana con un aumento de la inestabilidad considerable, con nuevas pulsaciones conectando desde latitudes más altas.

Publicidad
GEM animación
Meteociel

Otros modelos no son tan generosos con la llegada de las segundas pulsaciones el fin de semana, pero dibujan igualmente las de mediados de semana. Estas son las que un servidor da por seguras y que van a potenciar nuevas tormentas en el norte, principalmente.

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo en el periodo analizado.

Se observa en los tres modelos consultados un incremento de las precipitaciones en la mitad norte de la Península. Este claro consenso nos da unas probabilidades muy elevadas de que suceda. Después cada modelo tiene sus matices, con acumulados mayores o menores en diferentes ubicaciones. Algo normal al faltar tantos días y al ser precipitaciones de origen tormentoso en muchos casos, muy difíciles de simular, incluso en plazos cortos.

Publicidad

Las precipitaciones que se observan en Canarias caerán sobre todo durante este fin de semana en forma de chubascos con alguna tormenta, sobre todo en las zonas altas de las islas occidentales.

Radar lluvias
Meteovigo

En el radar de lluvias se observan algunas precipitaciones afectando a La Palma. Durante el día la nubosidad de evolución puede dejar nuevos chubascos, sobre todo en la isla de Tenerife, en zonas altas.

GFS

GEM lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Tenemos prácticamente asegurado un nuevo episodio de tormentas en la mitad norte de la Península a partir de mediados de semana, pero con muchas dudas sobre su intensidad y distribución. Según el modelo GEM la inestabilidad se incrementaría de cara al fin de semana con mapas de acumulados que no entran dentro del plazo analizado, pero que serían de mayores precipitaciones.

Como faltan muchos días no tenemos una fiabilidad suficiente para conocer más detalles ni asegurar más matices. Espero que durante el fin de semana los modelos nos muestren con más claridad, lo que puede suceder después del miércoles.

Seguiremos analizando las nuevas actualizaciones para pasito a pasito, para adelantarnos con objetividad y la máxima fiabilidad posible a lo que la atmósfera nos va preparando.

Abrazos y feliz sábado. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba