Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: activados nuevos avisos por lluvias y tormentas

Publicidad

Las fuertes precipitaciones se van a centrar en áreas mediterráneas, donde tenemos ya activados avisos por este motivo. En general, la evolución atmosférica sigue siendo insuficiente para hablar de lluvias que comiencen a revertir el déficit que tenemos acumulado en muchas regiones. Siguen siendo episodios de precipitaciones muy localizados, en su mayoría de origen tormentoso, por lo que su distribución es errática, descargado con fuerza en unas zonas, con otras próximas, sin ver una gota.

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar la evolución atmosférica para los próximos días. En ella vas a ver como van llegando algunas pulsaciones que cortan en parte el bloqueo anticiclónico, pero se quedan en eso, en amagos que dejan algunas precipitaciones localmente fuertes, pero muy regionales.

Modelo ECMWF

Esos colores amarillos delatan la entrada de masas de aire más frías y pesadas en altura que, al interactuar con una superficie más cálida, se produce la magia de la inestabilidad, principalmente en zonas con aporte de humedad desde el mar para que crezcan las nubes.

Publicidad
ECMWF animación
Meteociel

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Las precipitaciones más importantes se observan en todos los modelos en el extremo norte y Mediterráneo, con regiones donde pueden descargar de forma torrencial. Las precipitaciones se extienden a otras regiones de la Península, pero de una forma más dispersa.

Publicidad

En Canarias algunas precipitaciones, sobre todo en las islas occidentales, principalmente en zonas altas de la isla de Tenerife.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Las altas presiones se debilitan por momentos a lo largo de la semana, permitiendo la llegada de pulsaciones de aire frío en altura que van a potenciar precipitaciones en algunas regiones del país, sobre todo del extremo norte y Mediterráneo, donde tenemos activados avisos por fuertes descargas.

A pesar de que el anticiclón muestra signos de debilidad, no observamos en los modelos una evolución que nos lleve a un patrón de lluvias más repartidas. No me he olvidado en ningún momento de las zonas donde apenas ha llovido. El hecho de que hablemos más de las zonas donde llueve, es, precisamente, porque nuestro trabajo es analizar los fenómenos atmosféricos en las zonas donde se producen. En el resto, como decimos, hay que seguir esperando hasta que la Madre Naturaleza decida.

Publicidad

En el momento en el que observemos cualquier pista que nos lleve a un patrón de lluvias atlánticas, lo publicaremos y analizaremos día a día, pasito a pasito. Sé que es duro en muchas regiones, pero no queda otra que esperar.

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba