Actualidad Meteorológica | Noticias

Nuevos datos de modelos: ¿cuándo podrían llegar los cambios con lluvias? Algo interesante aunque lejano

El modelo GFS sigue insistiendo en un acercamiento de las bajas presiones a finales de la próxima semana. A este acercamiento de las bajas presiones se uniría un ciclón tropical ascendiendo de latitud.

Los modelos meteorológicos siguen trabajando con posibles cambios en el horizonte atmosférico que nos traigan las lluvias. Como venimos analizando los últimos días, estos cambios no los espero como mínimo hasta finales de la próxima semana.

Escenarios del modelo GFS

Lo interesante que puede suceder en la atmósfera en las próximas fechas es, por un lado, la unión de las tormentas tropicales Philipe y Rina, para posteriormente coger rumbo hacia Europa. Es llamativo como los últimos ciclones tropicales han elegido esta trayectoria.

GFS geopotencial
Meteociel

Según los cálculos actuales del modelo GFS, a finales de la próxima semana seguiremos con un dominio de las altas presiones, pero con una aproximación lenta de las bajas presiones al noroeste de la península, y un ciclón tropical con probabilidades de unirse a la circulación del chorro polar.

El resto de modelos no lo ven

Otros modelos, como el europeo (ECMWF), o el canadiense (GEM), no dibujan un cercamiento de este sistema tropical al continente europeo. Por este motivo, las probabilidades de que esto suceda son muy remotas en estos momentos.

Modelo GEM

Lo que sí que dibuja el modelo canadiense para finales de la próxima semana, es un tímido acercamiento de las bajas presiones al noroeste de la península.

GEM geopotencial
Meteociel

Modelo ECMWF

En cambio, el modelo europeo nos muestra una continuidad del bloqueo anticiclónico, que seguiría manteniendo las borrascas alejadas durante toda la próxima semana.

ECMWF geopotencial
Meteociel

En resumen

Algunos modelos muestran escenarios interesantes en plazos de momento muy poco fiables. El modelo americano, una posible unión entre las bajas presiones y un ciclón tropical. El modelo canadiense, un posible acercamiento de las borrascas atlánticas al noroeste de la península. El modelo europeo nos dice que las altas presiones nos acompañarán durante toda la próxima semana.

Lo que es seguro es que vamos a seguir viendo buena parte de la próxima semana temperaturas muy superiores a la media. 

Toca seguir trabajando en los próximos días en busca de cambios que aumenten las probabilidades de ver lluvias repartidas en nuestro país.

Un abrazo. 

No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google Newsboton



Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba