Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Nuevas pulsaciones de aire frío sobre el extremo norte de la península y después…

Los modelos dibujan en estos momentos un refuerzo de las altas presiones para el próximo fin de semana. Afectaría también al extremo norte de la península.

Nos encontramos en una dinámica atmosférica en la que las pulsaciones de aire frío y las lluvias, alcanzan el extremo norte de la península con elevada recurrencia.

Estas pulsaciones de aire frío han mantenido al margen de las olas de calor a estas regiones.

Evolución probable durante la semana

Según los cálculos actuales de los modelos, durante esta semana vamos a ver cómo llegan nuevas pulsaciones de aire frío al extremo norte de la península, que dejarán lluvias y algunas tormentas.

Modelo GFS, jueves

Este es el pronóstico del modelo GFS para el próximo jueves, en el que puedes ver profundas borrascas al oeste de las británicas, que logran rozar el extremo norte de la península.

Publicidad
GFS geopotencial
Meteociel

Modelo GFS, domingo 30

Sin embargo, de cara al próximo fin de semana, tanto el modelo GFS como el canadiense (GEM) que también ha actualizado, dibujan un extenso dominio de las altas presiones sobre todo el país.

GFS geopotencial
Meteociel

Por lo tanto será una semana en la que tenemos aseguradas nuevas lluvias en el extremo norte de la península y algunas tormentas, pero con probabilidades considerables de que las altas presiones ganen fuerza el próximo fin de semana.

Además de las lluvias y algunas tormentas, veremos descensos térmicos que nos llevarán a valores incluso por debajo de la media en algunos momentos.

Estaremos muy pendientes en los próximos días para ver si esta tendencia de un refuerzo de las altas presiones, que afectaría también al extremo norte de la península, se confirma.

Publicidad

Un abrazo. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba