Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

La península se prepara para estar bajo anomalías térmicas opuestas muy marcadas

Al final de semana tendremos temperaturas inferiores a la habitual de la mitad occidental, mientras los termómetros se disparan en la mitad oriental.

Las pulsaciones de aire frío que llevamos siguiendo desde la semana pasada, van a provocar un contraste térmico muy marcado en nuestro país. Según la mayoría de escenarios, a finales de esta semana las masas de aire más frío van a dominar la mitad occidental de la península, mientras por el Mediterráneo ascienden masas mucho más cálidas.

Mapa de anomalías térmicas

Interpretar el mapa: los colores rojos dibujan temperatura por encima de la media, los azules por debajo y, los blancos, dentro de la media.

Este mapa dibujado por el modelo canadiense para el lunes 10, muestra la península ibérica en medio de anomalías térmicas de signo contrario.

GEM mapa de anomalías térmicas
Meteociel

La mitad occidental de la península con temperaturas por debajo de la media, mientras que la mitad oriental con valores muy superiores a lo habitual. Aún no está claro si las anomalías frías afectarán principalmente al noroeste de la península, o también afectarán a zonas como Andalucía occidental.

Publicidad

¿Por qué se producen estas anomalías térmicas?

La respuesta la tenemos en la posición de centros de bajas presiones, mucho más bajos de latitud y extensos de lo habitual al noroeste de la península a finales de semana.

GFS geopotencial
Meteovigo

Van a bombear masas de aire más frías sobre una parte de la península, mientras que el giro contrario a las agujas del reloj bombea masas más cálidas desde latitudes inferiores sobre la mitad oriental peninsular.

Las borrascas tienen siempre dos caras muy opuestas. Como motores de equilibrio térmico que son, bombeando masas frías desde latitudes altas hacia bajas, por un lado (parte trasera), y desde latitudes más bajas a altas, por el otro (parte delantera), son capaces de potenciar anomalías frías y cálidas en zonas muy próximas. 

Es lo que previsiblemente va a suceder esta semana en nuestro país. Mientras zonas como el noroeste tendrán temperaturas más contenidas y la llegada de frentes con lluvias, en el extremo opuesto tendrán tiempo estable con temperaturas mucho más cálidas.

Publicidad

Estaremos pendientes a la evolución para ver el alcance de estos frentes de lluvias y el episodio de altas temperaturas en el Mediterráneo.

Seguimos con mucho trabajo por delante a pesar de estar en verano.

Un abrazo.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba