Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Esta anomalía reduce las probabilidades de ver lluvias repartidas a medio plazo

La dorsal anticiclónica se extiende de forma recurrente desde el suroeste de la Península.

Tal y como hemos indicado en la anterior noticia, las borrascas atlánticas lo van a tener difícil para alcanzar amplias zonas del país a medio plazo.

El responsable es un área de altas presiones que se va a extender en forma de cuña de forma recurrente desde el suroeste de la península según los modelos.

Te lo voy a enseñar en una animación.

Modelo ECMWF, viernes a miércoles

En esta animación que va desde hoy viernes hasta el próximo miércoles, puedes ver como se van alternando pulsaciones de aire frío que afectan al norte de la península, con la entrada de las altas presiones desde el suroeste peninsular.

Publicidad
ECMWF animación
Meteociel

Veremos algunas precipitaciones, pero debido a estas crestas anticiclónicas, no lograrán extenderse por el país.

Las anomalías son claras a medio plazo. Observa los colores más cálidos que se extienden desde el oeste de Canarias hacia la Península.


Delatan la recurrente entrada de las dorsales anticiclónicas.

Veremos en las próximas actualizaciones de los modelos si esos colores azules que vemos en latitudes más altas, consiguen bajar más de latitud. Significaría que las borrascas atlánticas ganarían más terreno.

Publicidad

De momento las lluvias están aseguradas en la mitad norte de la Península a medio plazo.

En el resto tendremos que seguir la evolución.

Saludos.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba