Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

El modelo GEM se suma a la “fiesta” del europeo: esto podría suceder la próxima semana

La actualización de esta tarde del modelo canadiense GEM apunta en una dirección similar a la que nos planteaba esta mañana el modelo europeo. La circulación de borrascas atlánticas podría recrudecerse la próxima semana, con eventos que dejarían precipitaciones abundantes y, sobre todo, intensos vientos.

Mapas meteorológicos y pronóstico

Te voy a mostrar una animación con la última salida del modelo canadiense en la que se observa este carrusel de borrascas atlánticas barriendo la Península la próxima semana.

Más:  Actualizamos el seguimiento al vórtice polar estratosférico y las masas de aire de latitudes altas

Modelo GEM, lunes 21 a jueves 24

Si se cumple el escenario que dibuja ahora también el modelo GEM, la circulación de borrascas la próxima semana tendrá un alto potencial de provocar importantes temporales de viento. Los bloqueos en latitudes altas desplazan parte de la estructura del vórtice polar troposférico hacia latitudes más bajas, esos colores violetas que ves al sur de Groenlandia que delatan masas muy frías.

Temperaturas a 500hPa (5500m aprox.)

Todo ese aire frío que se desplaza por latitudes medias con una circulación zonal (Oeste a Este) de libro, es la lanzadera perfecta para la gestación de borrascas satélite o secundarias con potencial para provocar temporales.

Publicidad
Temperatura a 500hPa GEM
Meteociel

Las masas más frías que se desprenden de latitudes altas van interactuando con las más cálidas y húmedas que se encuentran en latitudes más bajas. Esta interacción es el caldo de cultivo perfecto para la profundización de borrascas que pueden fortalecerse en cortos espacios de tiempo y provocar importantes temporales, tal y como dibuja el GEM en estos momentos.

Más:  Así está entrando el frente de lluvias por la península; pronóstico de precipitaciones hasta el domingo
GEM animación
Meteociel

Cuando las isobaras se juntan mucho, nos indican que los vientos aumentan su intensidad. Es una configuración de libro que tendría altas probabilidades de provocar temporales importantes de lluvia, viento y oleaje. 

Modelo GFS, martes 22

Los modelos como el GFS han actualizado con dibujos que, aunque no sean tan contundentes, también nos muestran las intenciones de la circulación atlántica, aunque no tendría continuidad.

GFS geopotencial
Meteociel

A la espera de ver lo que nos enseña el modelo europeo (ECMWF) en unos minutos

A partir de las 19 horas (peninsular), el modelo europeo actualizará sus dibujos al igual que sus homólogos. Este modelo ha sido el primero en mostrar una circulación tan contundente, por lo que es importante ver si en esta actualización la mantiene.

Publicidad

En cuanto termine de actualizar el modelo publicaremos un nuevo análisis.

Más:  Actualizan los modelos meteorológicos: ¿siguen acercándose las borrascas atlánticas la próxima semana?

Abrazos.


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba