Actualizamos datos de temperaturas para el evento de calor anómalo en ciernes
Se van a superar los 35° en puntos del Sur, e incluso el Mediterráneo. Se pueden rondar los 30° de máxima en el noreste de la Península, sobre todo en el valle del Ebro y por encima de los 25 en otros puntos de la mitad norte.
¿Qué vas a leer?
Poco a poco nos vamos acercando ya al evento de calor anómalo que vamos a ver una vez más en nuestro país. Durante esta semana entrante las temperaturas van a subir en la mayor parte del territorio, con registros veraniegos en amplias regiones.
Mapas meteorológicos y análisis
Te voy a enseñar la posición de borrascas y anticiclones a mediados de la próxima semana.
El color es rojo/naranja delata la presencia de masas de aire más cálidas y expandidas en la columna atmosférica. Al haber poco contraste entre las capas bajas y medias/altas de la atmósfera, tenemos estabilidad en la mayor parte de la misma.
Tan solo vemos como se acercan algunas masas de aire más frío al noroeste de la península, donde algún frente podría rozar.
Mapa de temperaturas a 850hPa
En este mapa de temperaturas a unos 1500 metros de altitud, se observa como una lengua de aire más cálido se extiende desde el norte de África sobre amplias zonas del país.
Para detectar si las temperaturas que vamos a tener son más altas o bajas de lo habitual, utilizamos el mapa de anomalías térmicas.
Mapa de anomalías térmicas
Este mapa es para mediados de la próxima semana y muestra la mayor parte del país bajo masas de aire mucho más cálidas de lo habitual. Observa como en el noroeste de la península, las anomalías cálidas son menos importantes.
¿Qué te temperaturas podemos esperar en este evento de calor?
Pues según los cálculos actuales de los modelos meteorológicos, durante este evento de calor anómalo en España los termómetros pueden superar los 35-36° grados en zonas del sur de la península. Se pueden alcanzar los 34° en zonas del Mediterráneo, principalmente en la comunidad Valenciana y Murcia.
En la zona centro podremos superar los 30°, así como en zonas del valle del Ebro.
En otros puntos de la mitad norte se pueden superar los 25° de máxima, aunque en algunas zonas las temperaturas estarán más contenidas, sobre todo si algunos frentes consiguen rozar el noroeste de la península.
En Canarias, las temperaturas más altas se alcanzarán en las islas orientales, donde es probable que se superen los 30° de máxima.
En Baleares, se pueden superar los 25 o 27°.
En resumen
Estamos a las puertas de un nuevo evento de calor anómalo que va a dejar registros más propios del verano que de mediados de la primavera.
Algunas zonas podrían quedar al margen de estos picos de temperaturas tan anómalas, sobre todo en el noroeste de la península.
Pero en otras regiones el calor va a ser muy contundente para estar en el mes de abril.
Seguiremos trabajando en los próximos días para ofrecer más datos de este y otros movimientos de la Madre Naturaleza en los cielos.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo