Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Actualiza el modelo GFS: hay algo que se debe destacar en la evolución atmosférica

La península vuelve a quedar la próxima semana en medio de pulsaciones de aire frío, con una depresión aislada nuevamente al oeste según el GFS.

Publicidad

Los modelos numéricos meteorológicos tienen claro que la próxima semana se va a desarrollar un potente bloqueo anticiclónico en la zona de Escandinavia. Este bloqueo va a provocar un cambio en la circulación atmosférica, que vuelve a dejar nuestro país cerca de la inestabilidad, pero con una gran incertidumbre.

Moldeo GFS, jueves 20

Se observa en el pronóstico actual como a finales de la próxima semana tenemos un potente bloqueo anticiclónico sobre Escandinavia.

GFS geopotencial
Meteociel

Al oeste de la península se observa una depresión aislada y algunas masas de aire frío llegando de forma retrógrada (contraria a la habitual de oestes) al noreste de la Península.

Según el modelo europeo (ECMWF), esas masas que se observan en el Atlántico, serían más extensas y alcanzarían en forma de lluvias nuestro país.

Modelo ECMWF, viernes 21

ECMWF geopotencial
Meteociel

Creo que está bastante claro que el protagonista en la evolución atmosférica a medio plazo va a ser ese bloqueo escandinavo. Lo que un servidor le llama la atención, es volver a ver una nueva depresión aislada al oeste de la península, según los cálculos del modelo GFS. Creo que es el camino que no necesitamos ver en estos momentos. Podríamos volver al punto de partida, sin ver lluvias y con nuevos ascensos de masas de latitudes inferiores.

Esperemos que el camino sea el mostrado por el modelo europeo en su actual salida. Un escenario más lluvioso.

Veremos en las actualizaciones próximas como evoluciona este nuevo movimiento en el “tablero de juego atmosférico”.

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba