Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Actualiza el modelo GFS con dibujos muy interesantes: la depresión se quedaría al oeste de la península bombeando lluvias

Es una evolución que aún tiene poca fiabilidad, por lo que tenemos que seguir trabajando para ganarla.

El modelo americano GFS está empeñado en dibujar una evolución muy interesante con la depresión aislada que nos va a visitar el fin de semana. Este tipo de depresiones, al separarse de la circulación general de oestes, puede quedarse anclada durante varios días, incluso más de una semana, en unas coordenadas geográficas muy próximas.

¿Qué nos dibuja el modelo GFS?

Te voy a poner una animación con la última actualización del modelo para que veas como, después de situarse sobre nuestra vertical el fin de semana, se movería lentamente al oeste de la península.

Modelo GFS, viernes 1 a miércoles 6

En esta secuencia animada, que va desde el viernes 1 de septiembre hasta el miércoles día 6, puedes ver como la depresión se queda aislada de la circulación general sobre la vertical de la península, para ir desplazándose ligeramente hacia el oeste de la misma a inicios de la próxima semana.

GFS animación geopotencial
Meteociel

Este movimiento le permitiría dejar abundantes lluvias repartidas sobre nuestro país durante el fin de semana, algo que tenemos asegurado a falta de ver las zonas más afectadas. Pero lo interesante llegaría después, cuando según este modelo, la depresión seguiría al oeste de la península, bombeando vientos húmedos desde el Atlántico, que seguirían potenciando abundantes lluvias y tormentas sobre amplias regiones del país.

Publicidad

Mapas de precipitación total acumulada

La escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se van a recoger según el modelo durante los próximos siete días. Se observan precipitaciones muy contundentes sobre la península, pero también se observa gran cantidad de precipitación acumulada sobre el mar, al oeste de la misma.

Dependiendo del movimiento exacto de la depresión, toda esa precipitación del Atlántico podría inyectarse también sobre la península.

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

Como he dicho en el anterior análisis, se pone muy emocionante el seguimiento a esta situación atmosférica, que va a dejar lluvias muy repartidas en nuestro país. El modelo GFS quiere ampliar los efectos de esta depresión durante la próxima semana.

Estaremos en pendientes a las actualizaciones de este y otros modelos para seguir informando.

Publicidad

Un abrazo. 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba