Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Abonados a la montaña rusa térmica y a los contrastes en España

En los próximos días el contraste térmico entre zonas del noroeste de la península y el Mediterráneo va a ser muy acusado.

Publicidad

Poco a poco vamos caminando hacia los meses más cálidos del año en nuestro hemisferio. En consecuencia, es más probable ver cambios térmicos más abruptos y contrastes entre regiones de nuestro país.

Todavía tenemos mucho aire frío en regiones árticas y la radiación solar comienza a aumentar y a ganar terreno desde latitudes más bajas.

Contrastes térmicos muy marcados

Durante la segunda mitad de esta semana vamos a ver cómo en regiones del norte de la península apenas alcanzan los 15°, al tiempo que en zonas del sur se rondan los 30°.

Temperaturas para el próximo sábado

Temperaturas mapa
Meteovigo, ICON

Ahora te voy a enseñar una animación con el mapa de anomalías térmicas para que veas la montaña rusa en la que nos subimos.

Mapa de anomalías térmicas

Interpretar en el mapa: los colores azules dibujan temperaturas por debajo de la media, los rojos por encima y, los blancos, dentro de los valores medios.

Mapa de anomalias térmicas
Meteociel

Quiero que observes como nuestro país va a estar justo en el punto donde se separan las masas más cálidas de lo habitual y las más frías. Durante los próximos días vamos a ver cambios bruscos térmicos que afectarán sobre todo a la mitad norte del país, pasando de anomalías cálidas a frías.

Si vuelves a ver la animación de arriba, verás que hay varios momentos en los que la península está partida a la mitad con contrastes muy marcados, que llevan a una zona a valores muy inferiores a la media y a la otra muy por encima.

Pronósticos más complicados a nivel regional y local.

El estar en una zona límite de masas de aire de naturalezas opuestas, hace más complicado el pronóstico a medio plazo. No te extrañes sin tu aplicación móvil ves cambios muy bruscos en pronósticos a medio plazo. La línea que divide las masas de naturaleza opuesta va a estar por encima de la península y se va a mover en las próximas actualizaciones.

Lo que parece bastante claro es que amplias zonas de nuestro país van a sufrir una auténtica montaña rusa, y que vamos a ver contrastes muy marcados entre regiones de nuestro país.

Estamos en la primavera y este tipo de cambios bruscos son más esperables. Lo que ocurre es que las anomalías se ven más amplificadas, debido a las ondulaciones más pronunciadas del Jet Stream.

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba