Cómo fabricar un barómetro casero; José Miguel Viñas se lo ha trabajado para explicarlo
¿Qué vas a leer?
La meteorología, como ciencia que es, en ocasiones, es compleja de entender. Pero si se comunica de una forma didáctica, como nos muestran en el siguiente vídeo José Migué Viñas y Eduardo Sáenz, todo es mucho más sencillo y, al mismo tiempo, divertido.
Se nota cuando las personas que comunican algo, sea o no ciencia, les apasiona lo que hacen. Es como si el niño que llevamos dentro saliese con esa curiosidad por conocer cómo funcionan las cosas y enseñarlo a los demás.
Es un vídeo que dura 7 minutos en el que vas a aprender a crear un barómetro y otros instrumentos de medición atmosférica caseros, aprendiendo un poco de historia por el camino.
Vídeo de Órbita Laika de cómo crear un barómetro en casa
Gracias a José Miguel, Eduardo y todo el equipo de Órbita Laika por divulgar de una forma tan amena.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo