Se buscó: Buscar
-
Actualidad
El tiempo en Semana Santa 2023: ¿qué pronóstico tenemos para España?
¿Qué tiempo tendremos en España durante la semana Santa de 2023? Esta es una de las preguntas que más se hace la gente en estos momentos. La Semana Santa es una de las festividades en nuestro país en la que se producen más desplazamientos por carretera. Es también un periodo en el que muchas personas amantes de la nieve intentan…
Leer más » -
Actualidad
Nieve a 300m en Baleares, riesgo importante por heladas y una cosa más…
La pulsación de aire frío que se acerca de nuevo a nuestro país de forma retrógrada, va a provocar precipitaciones en forma de nieve en cotas muy bajas en algunos puntos del país. Una zona muy poco acostumbrada al la nieve en cotas bajas, está en estos momentos con avisos activados por este elemento en cotas superiores a los 300…
Leer más » -
Actualidad
Actualizaciones y mejoras del pronóstico por horas en Meteovigo
Durante esta tarde hemos estado trabajando en la nueva sección del tiempo de Meteovigo. Una sección que todavía está en desarrollo y mejoras, pero que ya puedes consultar desde hace unas semanas. Puedes consultar el pronóstico del tiempo para cualquier localización del mundo en los próximos siete días por horas. Puedes buscar nombres de calles, estadios de fútbol o, por…
Leer más » -
Actualidad
Actualizamos seguimiento a la estratosfera y posibles calentamientos súbitos
Llevamos ya un tiempo analizando movimientos en la estratosfera que muestran indicios, poco fiables de momento, de un posible calentamiento súbito estratosférico en este mes de enero. El modelo GFS nos ha mostrado dibujos muy contundentes en salidas sueltas, con otros modelos dibujando también indicios que pueden ir en esa dirección. Pero si ya es arriesgado hacer pronósticos meteorológicos en…
Leer más » -
Actualidad
La evolución de la AO se vuelve errática: 🕵️ pueden pasar muchas cosas
Con una oscilación ártica (AO) muy positiva, pocas cosas podemos esperar en latitudes medias, ya que nos indica que el vórtice polar troposférico se encuentra muy fuerte, siendo capaz de confinar las masas de aire frío en latitudes altas con eficacia. Pero cuando nos encontramos en una fase tan negativa de la AO como en la actualidad, es mucho más…
Leer más » -
Actualidad
¿Por qué es interesante lo que se observa en la atmósfera?
En el pronóstico estacional para el otoño que realizamos a finales del verano, apuntamos a que una de las claves en la transición hacia el invierno podrían ser los bloqueos anticiclónicos en latitudes altas. Estos bloqueos forzarían los descensos de las pulsaciones de aire frío a latitudes medias y una recuperación de la circulación zonal (oestes). Estos pasos se han…
Leer más » -
DANA
Definición de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) Como su nombre indica, una DANA es zona de la atmósfera aislada de la circulación general de Oestes donde tenemos una depresión por presencia de aire frío en altura. Al no tener un reflejo en superficie, de decir, un centro de bajas presiones cerrado en la presión atmosférica reducida al nivel del mar, no podemos…
Leer más » -
Actualidad
Ya está aquí, una temporada más: con ustedes, el Vórtice Polar Estratosférico
Cada temporada salta a los medios una o varias noticias relacionadas con el Vórtice Polar, tanto en Europa como en Estados Unidos. Tenemos que recordar que el Vórtice Polar tiene, según la altitud a la que nos movamos, dos nombres diferenciados por la capa en la que se encuentran. En la más baja, la troposfera, tenemos obviamente el vórtice polar…
Leer más » -
Actualidad
Algo importante que debes conocer sobre los pronósticos 🌍 meteorológicos
Los pronósticos que consultas en las páginas web y aplicaciones salen la mayoría de los grandes modelos meteorológicos. Estos modelos son: ECMWF, GFS, GEM, entre otros. En cada web o aplicación lo que verás será un pronóstico que sale de estos u otros modelos, pero generalmente salen del GFS y ECMWF. El primero es el más utilizado porque sus datos…
Leer más » -
Actualidad
Impresionantes anomalías cálidas del Atlántico Norte y sus implicaciones para los huracanes “atrevidos”
Desde hace tiempo es noticia que el Mediterráneo tiene una temperatura mucho más elevada de lo habitual, sobre todo por lo pronto que llegaba a los 30º este verano. Algunos predictores ya han dado la noticia de que el Atlántico y Pacífico Norte tienen unas temperaturas muy superiores a lo habitual. Habría que buscar las conexiones de estas anomalías marítimas…
Leer más »