Publicidad
Artículos

Un nuevo vendaval azotará la península en las próximas horas

Publicidad

Las isobaras vuelven a apretarse en el norte de la península en las próximas horas con la última pulsación de este tren de ciclones extratropicales.

{enlaces-1-izquierda}Si algo ha hecho extraordinario estos eventos meteorológicos ha sido el corto espacio de tiempo en el que se han producido. Algo sin duda digno de estudio y que pone un grano de arena en el claro camino hacia el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos. Una de las pulsaciones que hemos tenido en este tren de ciclones ha superado los registros del ciclón Hortensia de forma holgada. KURT ha subido al 2º puesto de los vendavales históricos de la comunidad gallega solo por detrás de KLAUS, siendo en algunas comarcas más intenso que este último. 

En las próximas horas nos va a barrer un nuevo vendaval con vientos que pueden volver a superar los 100Kmh. 

Publicidad

Este nuevo vendaval va a pasar muy cerca del Cantábrico durante las próximas 24 horas por lo que toda la cornisa cantábrica y otros puntos del país deben vigilar su evolución. Pero en el cantábrico no debemos perder la evolución de este evento. Primero entrará por la comunidad gallega con vientos que ya en estos momentos arrecian. A pesar de que no parece que se puedan alcanzar los valores de los últimos episodios debemos estar muy atentos ya que cada evento es único y en algunas zonas donde los pasados eventos no han provocado desperfectos, en este nuevo si podrían provocarlos. Debemos tener muy presente que hay elementos del mobiliario urbano o doméstico así como vegetación que pueden haber quedado “tocados” con los últimos episodios, por lo que pueden precipitarse ahora. 

Mapa de vientos

Publicidad

Los vientos en el mar cantábrico durante las próximas 36 horas van a ser muy considerables. En zonas de costa deben tenerlo muy en cuenta.

Los modelos en estos momentos nos muestran vientos compatibles con la categoría 1 en la escala de Klaus

 

Inyección de vientos e interacción con la orografía.

Este último vendaval se va a meter en las “entrañas” de la península canalizándose por nuestros valles y montañas lo que en estos momentos ha llevado ya a la AEMET a activar avisos naranja en amplias zonas de la península. La orografía juega un papel fundamental en los vientos, pudiendo frenar o acelerarlos y en este caso se van a canalizar desde el norte en dirección a puntos más al sur. 

Publicidad

Resumiendo no podemos dar por terminado el tren de ciclones y llamamos a la precaución a las zonas afectadas por este y sobre todo por los anteriores ciclones. Recomendamos extremar las precauciones y no perder el respeto a un evento extremo, por mucho que los que han pasado hasta esta hora no dejasen desperfectos o incidencias en tu localidad. Además de los vientos las lluvias pueden ser importantes. 

{module FACEBOOK + ANUNCIO}

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba