Tendencia:
#1 | miércoles a las 19:44DANA ICON ☔
#2 | jueves a las 10:36DANA, GFS 🌩️​
#3 | jueves a las 11:39Descenso térmico 📉​
#4 | viernes a las 09:49DANA y tormentas 🌩️
#5 | viernes a las 11:58Lluvias por días ⛈️​

Banner Canaluz

Artículos

Última hora del ciclón Miguel; algunos modelos trabajan con vientos de más de 130kmh

Anuncios

Siguiendo una baja explosiva en Junio

Anuncios

Estamos comenzando el verano meteorológico, pero lo que vamos a ver mañana incluso podemos pasar varios inviernos sin verlo. El ciclón Miguel se está gestando en estos momentos en aguas del Atlántico con 1009hpa, y mañana a estas horas estará terminando de rebasar el Noroeste de la Península con 990hpa, o posiblemente menos. 

En este mapa podemos ver la ubicación actual de Miguel y su presión mínima central en estos momentos. Meteocentre 

El modelo ECMWF nos dibuja a Miguel rozando las costas de Galicia mañana por la tarde con una presión mínima central del 988hpa, nada despreciable para estar en el mes de Junio como digo. El ciclón conseguirá inyectar vientos de más de 100Kmh en el Noroeste de la Península, pero incluso el modelo europeo nos muestra un posible Sting Jet con vientos de hasta 140 Kmh. Pasando en principio lejos de tierra. 

Como he dicho esta mañana, no solo debemos prestar atención a las rachas máximas, sino a los vientos sostenidos que si el ciclón decide trazar su trayectoria más cerca de la comunidad gallega, podrían causar problemas. Se estima que estos vientos sostenidos puedan rondar los 70 u 80 Kmh.

Hay que tener en cuenta que los árboles en esta época del año están cargados de hojas y en muchos casos frutas, lo que aumenta la resistencia al viento y la posibilidad de ser derrumbados. 

¿Qué nos dicen otros modelos?

Pues el Europeo no es el único que se saca rachas de más de 130Kmh, el ICON y el AROME también nos dibujan este escenario, incluso trazando su trayectoria más cerca de las costas gallegas. 

Aquí vemos el modelo ICON para mañana a las 23 horas, con 987Hpa y rachas de viento de 140 Kmh en las costas gallegas. Tengo que decir que este modelo bajo mi punto de vista tiende a exagerar los vientos máximos, pero como digo no es el único que nos dibuja esta posibilidad. 

Ahora vamos a ver el modelo de mesoescala AROME:

Anuncios

Me quedo con esta salida que coincide con el ICON en la proximidad a las costas gallegas, con rachas de más de 135Kmh. 

Podríamos hablar de que estos 3 modelos puedan estar mostrando los vientos máximos de Miguel por encima de lo que mañana sucederá, de hecho el ICON suele hacerlo, pero ante un proceso de esta naturaleza y con la atmósfera mostrando un patrón claramente anómalo, debemos ser prudentes y tomarnos en serio el evento. 

Como he mencionado antes, el peligro de este evento puede estar en la época del año en la que va a suceder y en que no se tomen las medidas de precaución necesarias. 

Mañana por la mañana, con la última pasada de los modelos antes de tener encima el ciclón, veremos los cambios que seguro los habrá. Ya adelanto que seguiremos viendo diferencias entre los modelos, en lo referente a trayectoria exacta e intensidad de los vientos. Por un lado por la forma de trabajar de cada modelo, pero sobre todo por la naturaleza del evento. 

Incertidumbre hasta el último minuto. 

{DISPLAY1_RECTANGULO GRANDE_336x280-CENTRO}

Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

 Canaluz

Novedad en Meteovigo

Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:
Camiseta Ciclón Hortensia

Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:

Meteopasión

Mapas en 3D

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
Mapas en 3D
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x