Publicidad
Artículos

Sobre el mapa de cotas de nieve y el temporal

Hay algunas personas que a pesar de dejar claro que el nuevo mapa de cota de nieve está en fase de pruebas y está publicado para ver el grado de fiabilidad, se están tomando al pie de la letra lo que marca. 

Quiero recordar que la cota de nieve es muy complicada de modelizar, por eso siempre es recomendable hacer más caso a los pronósticos que se realizan por escrito, como en los artículos de la web.

El mapa carga datos a partir de la salida del modelo WRF de MeteoGalicia, por lo que está pensado para esta comunidad como es lógico. Aún tengo que ver el grado de fiabilidad para otros puntos de la geografía y si fuese posible, hacer ajustes, aunque no es sencillo ganar fiabilidad homogénea. Las cotas que dibuja el modelo para zonas del Mediterráneo, son más elevadas de lo que finalmente va a suceder. Eso ya se ve claramente. 

Publicidad

La cota de nieve va a estar muy próxima al nivel del mar como hemos indicado en el artículo durante este temporal. Y más que a los mapas, siempre hay que hacer caso a los pronósticos y sobre todo, avisos emitidos por la AEMET. Estamos ante un temporal histórico que obliga a ver mucho más allá de un mapa que está en fase de pruebas. 

Espero que quede claro esto. Dicho lo cual, me será de gran ayuda los comentarios sobre lo que va dibujando el modelo WRF de MeteoGalicia y las cotas que registráis para poder llegar a un producto final lo más fiable posible. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

Publicidad

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba