Publicidad
Artículos

Semanas de tiempo anticiclónico y subida de temperaturas que darán paso al frío invierno 2017

El próximo invierno podría ser uno de los más fríos y nivosos de los últimos años

En nuestro pronóstico estacional para este invierno hemos apostado por el frío y la nieve en España y a pesar de que nada apunta en estos momentos a que pueda tener lugar, creemos que en las próximas semanas las piezas volverán a moverse para dar lugar posiblemente a un nuevo debilitamiento del vórtice polar. 

En otros artículos hemos hablado de los ingredientes que tenemos este Otoño que nos hacen pensar en un invierno particularmente frío y riguroso en el hemisferio norte. Por un lado la extensión de la capa de nieve en Eurasia y por otro el bajo nivel de hielo marino en el ártico. 

Publicidad

En esta secuencia podemos ver la extensión de nieve en Eurasia durante el mes de Octubre desde 1998 año a año. En ella podemos ver las diferencias notables que hemos tenido en cada año y como el 2016 ha sido una de las más extensas. Cuando se observa una extensión alta de la cubierta de nieve en Octubre, aumentan las probabilidades de que el invierno pueda ser más frío en el hemisferio norte. Esto se debe principalmente a que el vórtice polar suele ser más vulnerable y con tendencia a forzar una corriente en chorro más ondulada. 

Por otro lado tenemos la extensión de hielo marino en el ártico que ha estado en niveles muy bajos, algo que también tiene una correlación con un vórtice polar más propenso a debilitarse y fragmentarse. 

{enlaces-1-izquierda}Todo esto son ingredientes que tenemos preparados para “cocinar” un crudo invierno, algo que ya sucedió en el pasado, pero a pesar de que tengamos ingredientes esto no implica que tengamos el plato servido. En Estados Unidos ya han tenido un buen aviso de lo que puede suceder durante este invierno, pero en España las piezas no se han colocado de forma favorable para ver descargas frías. En realidad las piezas has estado al revés, llegando los vientos desde latitudes bajas con las temperaturas muy por encima de lo normal. 

De hecho en las próximas fechas muy posiblemente esto va a volver a ocurrir. 

Publicidad

Flujo del sur GFS

Como vemos en este mapa del modelo GFS para finales de mes, las piezas se vuelven a posicionar de tal forma que las altas y bajas presiones bombean viento desde latitudes bajas donde los rayos del sol inciden más y por ende tenemos más calor acumulado. Tal y como comentaba Xavier Fonseca en uno de los últimos reportajes, nos está tocando la cara cálida de la misma moneda. 

Nuevo debilitamiento del vórtice polar

Esta situación creemos que dará un vuelco radical en las próximas semanas con un nuevo debilitamiento del vórtice polar que después de estar la mayor parte del otoño muy fragmentado se muestra en estos momentos muy robusto y organizado. Esto se traduce en una circulación de bajas presiones y aire frío por latitudes más altas. Como decimos después de este periodo de tiempo anticiclónico y nueva subida de temperaturas, las piezas van a comenzar a moverse para dar paso a un patrón que nos llevará posiblemente a uno de los inviernos más fríos e inestables de los últimos años. 

Lógicamente como en todo pronóstico meteorológico nos podemos equivocar y más si hablamos de una escala tan amplia y unos plazos tan largos, pero creemos que a pesar de lo que estamos observando en estos momentos, el crudo invierno llegará a España para quedarse. 

{module FACEBOOK + ANUNCIO}

 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba