Seguimiento posibilidad de tormentas en las próximas 48 horas 25/07/12
Durante las próximas 48 horas tendremos los ingredientes necesarios para el desarrollo de núcleos tormentosos en amplias zonas de la comunidad, tenemos altas temperaturas, cercanas a los 35º en zonas del interior, y aire frío entrando en altura.
Para entenderlo mejor vamos a poner un ejemplo que todos vais a entender:
Imaginaros un recipiente lleno de agua (Aire frío en altura) y un hornillo de cocina encendido a todo gas (El sol calentando la superfície y desprendiendo el calor que asciende) que sucede si ponemos el recipiente en el fuego? pues que el agua comienza a evaporarse (se forman las nubes) y con ellas las tormentas.
Una tormenta no es más que una gran cantidad de energía acumulada que el astro rey nos envía todos los días y que la superfície devuelve (sería el fuego del hornillo) . En ocasiones al encontrarse con el combustible (Aire frío en altura) en el caso casero sería la cacerola llena de agua, se produce lo que hemos comentado.
Juega un papel fundamental la orografía del terreno en la formación de tormentas, ya que las montañas ayudan a ascender el aire y es aquí donde se comienzan a formar la mayoría de las tormentas de verano.
Recordamos que las tormentas de verano tienen unas características peculiares que las hace potencialmente peligrosas en algunas actividades al aire libre. Por tanto pedimos precaución aún cuando las condiciones sean favorables ya que estas podrían cambiar de forma repentina y sin previo aviso.
Las zonas más afectadas pueden ser el sur de Lugo y zonas montañosas del este, la provincia de Ourense y el sur de la provincia de Pontevedra.
No se descarta que las tormentas puedan alcanzar zonas de costa.
Vamos a poner algunas herramientas para seguir la evolución y el desarrollo de las tormentas en los próximos días:
- Radar Meteogalicia (Con el podemos seguir a tiempo real el desarrollo de los núcleos maduros que comienzan a precipitar)
- Imagen de satélite de alta resolución (Para seguir el desarrollo de los núcleos nubosos)
- Detector de rayos (Para seguir las descargas eléctricas que puedan ir dejando las tormentas)
- Seguimiento por web cams ( Para seguir la situación a tiempo real con imágenes de distintos puntos de la comunidad)
Así pintaban los cielos de Vigo hace unos minutos (21:20h), pero de momento las tormentas se matienen alejadas de la ciudad olívica.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo