Publicidad
Artículos

Salen los modelos de la tarde; el temporal invernal comenzaría el domingo 27

Publicidad

Los modelos van poco a poco confirmando la entrada invernal, que previsiblemente afectará a la mayor parte del país. 

Hemos pasado ya los momentos más complicados de este seguimiento. Hemos aguantado con las ilusiones intactas, incluso en los momentos en los que tan solo el “loco” GFS dibujaba el escenario en sus salidas. Aún faltan muchos días pero ya nos vamos acercando a los plazos donde la locura, da paso a la cordura. Comenzamos en los 10 días vista, aguantamos, y ahora nos acercamos a los famosos 5 días, donde comenzamos a tener una fiabilidad aceptable, que se vuelve notable por debajo de los 3 días. 

Pues bien, hemos llegado hasta aquí con uno de los modelos que ha visto en todo momento el escenario con el pulso firme. El GFS ha hecho que la frase “todo al Este” sea estas navidades un “todo al Oeste”, cuando el resto de modelos han dado un bandazo y vuelto a poner las cosas donde tenían que estar. 

Publicidad

Así como otras veces tenemos que elogiar a modelo Europeo, en esta ocasión hay que reconocer el buen trabajo del modelo GFS. En otras ocasiones es el Canadiense GEM

Salida del GFS de esta tarde

Así ha salido el modelo GFS esta tarde, hace unos minutos. Te voy a poner una animación porque no se ve todos lo inviernos algo tan bonito:

Publicidad

Animación modelo GFS

Los que no han confiando en este evento van a tener comenzar a creérselo. No todos los inviernos vemos como uno de los “pedazos” del Vórtice Polar Troposférico, se viene directo a la Península, cual imán. 

Vamos a verlo a nivel hemisférico que es más bonito:

Publicidad

GFS estructura Vórtice Polar Troposférico

Así está el Vórtice Polar Troposférico en estos momentos. Los colores púrpura delatan la estructura más fuerte del Mismo. 

Ahora vas a ver como el Vórtice se va a fragmentar a finales de esta semana, lanzando uno de sus “brazos” directo a la Península:

Animación modelo GFS

Lógicamente las temperaturas que tenía esa masa en el Ártico, como parte de la estructura del Vórtice, al ir bajando de latitud y llegar a nosotros, va ganando temperatura, por lo que no debes asustarte ni pensar en nada raro. No es la primera ni la última vez que sucede. 

Vemos ahora el modelo Británico UKMO:

Modelo UKMO

 

Veamos el modelo canadiense GEM:

Modelo GEM

Lo que ves en los modelos, es una entrada de masas muy frías desde Groenlandia, que en su descenso a nuestras latitudes, se va encontrando con masas de naturaleza opuesta, más cálidas, lo que va generando inestabilidad y los mecanismos para equilibrar. Nosotros vamos a estar previsiblemente en su camino, y vamos a ser testigos de un temporal invernal en toda regla: 

  • Intensos vientos.
  • Lluvias generalizadas.
  • Nieve en cotas medias-bajas (Iremos afinando, ya que dependerá del aire frío que consiga resistir en camino desde Groenlandia, sobre un mar más cálido).
  • Tormentas y granizo.
  • Oleaje.

Estos son algunos de los ingredientes que podemos ir adelantando. Para los que van a seguir siendo negativos, decirles que si todo sigue igual, la lluvia llegará también al Sur. Como digo, es muy probable que a la mayor parte del país, sino a todo. Veremos, estamos hablando de un pronóstico a casi una semana vista. 

Quiero terminar este artículo dando las gracias a tod@s por acompañarme en este apasionante seguimiento. Pase lo que pase al final, como se suele decir:

“Que nos quiten lo bailao”

Abrazos

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba