Publicidad
Artículos

Regresa la nieve a nuestras montañas; el patrón del pronóstico estacional sigue su curso

Mañana nevará por encima de los 1200m en la cordillera cantábrica y las precipitaciones podrán ser fuertes en puntos del Cantábrico. 

Estamos a mediados de junio pero la nieve no nos quiere abandonar. El pronóstico de nevadas tardías se está cumpliendo y mañana volveremos a ver el blanco elemento en nuestras montañas. Todo fruto de la canalización de masas desde latitudes más altas, que nos deja temperaturas muy por debajo de los valores estacionales.

Hemos tenido un episodio de ciclogénesis explosiva que ha dejado daños materiales de consideración en Galicia y por desgracia, varios fallecidos en otros países de Europa, todo dentro de una circulación anómala que continuará haciendo de las suyas. 

Como seguramente ya sabéis, el responsable es nuestro amigo el Jet Stream y sus pronunciadas ondulaciones

Publicidad

Jet Stream

En esta imagen podemos ver como sus ondulaciones nos dejan bajo un ramal descendente, que arrastra masas desde zonas donde tenemos menor radiación solar y por ende, menor temperatura. 

Isobaras GFS

En este otro mapa, podemos ver el aire frío en altura que tenemos sobre el Oeste de Europa, afectando al Norte de la Península, lo que inestabiliza la atmósfera, al tiempo que la inyección de masas desde latitudes altas, provoca un descenso de los termómetros y la llegada de la nieve a mediados de junio. No es tan extraño ver nevar en junio en nuestras montañas. Pero lo que si es anómalo, es verlo de una forma tan recurrente en las últimas semanas, y no podemos obviar que hablamos para mañana de cotas de 1200m. 

Publicidad

Continuidad en el patrón de temperaturas por debajo de la media

Os voy a enseñar un mapa de anomalías térmicas para que veáis los registros que tendremos en los próximos días. Si vives en zonas como Galicia, seguramente ya eres consciente de que los termómetros no son acordes a mediados de junio. Pero la noticia es que en los próximos días seguiremos igual:

Puedes ver con colores azules, los valores térmicos por debajo de la media que afectarán sobre todo al Norte y Oeste de la Península. 

Las anomalías tendrán continuidad en los próximos meses, con momentos en los que los centros de acción nos canalizarán masas más cálidas, pero con un rápido regreso a las inyecciones de masas de aire frío sobre nuestro país, principalmente sobre la mitad Norte de la Península. 

{DISPLAY1_RECTANGULO GRANDE_336x280-CENTRO}

 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba