Presentamos el primer mapa de la escala de KLAUS para el seguimiento de ciclones extratropicales
El mapa muestra las zonas del Atlántico donde se pueden superar los umbrales de la escala.
Acceder ahora a la escala de Klaus
Hemos estado trabajando en un nuevo mapa para la web donde a partir de ahora podremos seguir la evolución de los vientos en Europa con la escala de Klaus. En este primer mapa podremos ver en que zonas se pueden registrar vientos que superen los umbrales de la escala.
Como novedad hemos añadido a la escala dos niveles antes de la escala principal (1 al 5) que son:
- Depresión extratropical: 80/99 Kmh
- Tormenta extratropical: 100/119 Kmh
- Categoría 1: 120/139 Kmh
- Categoría 2: 140/159 Kmh
- Categoría 3: 160/179 Kmh
- Categoría 4: 180/199 Kmh
- Categoría 5: > 200 Kmh
También hemos ampliado la descripción de los posibles efectos, algo que iremos perfeccionando a lo largo del tiempo. La idea es poder describir cada vez de forma más precisa los efectos de cada categoría.
¿Cómo interpretar el mapa?
El mapa procesa los datos de las salidas del modelo numérico GFS cada 6 horas y muestra las rachas máximas frecuentes que entren dentro de la escala. En esas zonas aparecerá un icono con la categoría correspondiente. Puedes ver en la descripción de cada una los posibles efectos en tierra. Si pulsas encima del icono podrás ver los datos de las rachas máximas en cada zona.
Acceder ahora a la escala de Klaus: http://www.klaus.meteovigo.es/
{module FACEBOOK + ANUNCIO}
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo