Publicidad
Artículos

Modelo GFS y GEM insisten e incluso refuerzan el evento de borrascas Atlánticas

Los dos modelos van afianzando en sus simulaciones las lluvias Atlánticas de la próxima semana. 

Van quedando menos horas para el próximo evento meteorológico y los modelos mantienen sus dibujos claros. La próxima semana llegan borrascas Atlánticas, para dejar lluvias en amplias zonas, sobre todo de la mitad Occidental

Os voy a poner las dos animaciones de las salidas de los modelos GFS y GEM:

GFS

Animación GFS

Publicidad

GEM

Animación GEM

El modelo GEM ha incrementado claramente la incidencia ciclónica sobre nosotros con respecto a la anterior salida.

En ambos modelos observamos como el primer frente llegará al Noroeste entre el lunes por la noche y el martes, para extenderse a otras zonas de nuestra geografía.

¿En qué zonas puede llover la próxima semana?

Al ser una entrada de bajas Atlánticas, el mayor aporte e inyección de humedad se lo llevarán las provincias más próximas al Atlántico. Si vemos el mapa de acumulados de la última salida del modelo GFS, veremos bien ilustrado lo que os comento:

Publicidad

Acumulados GFS

Aunque es probable que aluno de los frentes alcance Canarias, de momento el mapa de acumulados no dibuja un evento importante de lluvias en las islas. 

La interacción con nuestra orografía

Estas lluvias Atlánticas que ya podemos dar por seguras, dependiendo de la posición exacta de las borrascas, y la inyección de vientos por nuestra compleja orografía, puede dejar abundantes precipitaciones en algunas regiones Occidentales

Modelo ICON Extremadura lluvias

Para muestra esta simulación del modelo alemán ICON para Extremadura, donde en la zona Norte, y sobre todo en áreas montañosas, la orografía puede “exprimir” bien los frentes y dejar elevados acumulados. 

Nos queda mucha “tela que cortar” para saber cómo va a ser el “traje” final, pero tiene pinta de ser un buen chubasquero en algunas regiones. 

Veremos qué nos dice el Europeo en su próxima actualización.

Seguimos.

Abrazos.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba