Tendencia:
#1 | domingo a las 13:32Lluvias GFS ⚡​
#2 | sábado a las 13:30Calor y tormentas 🥵​⛈️​

Banner Canaluz

Artículos

La Antártida: un continente privilegiado

Anuncios

Los embajadores del Paraíso Blanco

Anuncios

Hoy queremos presentaros un documental preparado por Javier Cacho, Jose A. Moya y Mª Jesus Ortiz para la Expo de Lisboa que nunca se vio en España. Son de esas personas que juegan un papel fundamental para que podamos apreciar lugares que posiblemente nunca pisaremos. Desde Meteovigo queremos dar las gracias a todas las personas que nos han acercado un pedazo del paraíso blanco a nuestros corazones. 

Javier nos presenta a continuación la Antártida

Puede que su aislamiento, clima y larga noche polar no la hagan muy atractiva, de hecho nunca ha sido poblada de forma estable por el ser humano, pero es el único continente sin fronteras y desmilitarizado.

Puede que allí el hombre se sienta desvalido ante una naturaleza que no perdonará la más mínima equivocación, pero ese baño de humildad le ayudará a sentir la solidaridad con los otros miembros de su especie.

Sólo la Antártida goza de una protección especial para su fauna, flora y recursos mineros y, además, ha sido declarada como lugar de Paz y Ciencia. Por eso los únicos asentamientos humanos son bases científicas, que no tienen más objetivo que el conocimiento.

Aquella es la última frontera para la vida, lo que permite investigar los mecanismos de adaptación de las especies animales y vegetales a esas condiciones climáticas tan adversas.

En aquel territorio, yermo y desolado, se estudian fenómenos atmosféricos fundamentales para comprender el clima del planeta, y entre sus hielos se encuentra el registro de los climas del pasado.

Anuncios

Aquel continente, que contempló el esfuerzo de Amundsen y Scott por alcanzar el último hito geográfico de la Tierra: el Polo Sur, ve ahora a científicos de todas las nacionalidades que, con espíritu de colaboración, vuelve para desentrañar los misterios que todavía guarda.

Y desde hace 30 años también científicos españoles se dirigen a ese continente para contribuir con su esfuerzo al conocimiento universal.

Este es el video que hicimos para, aprovechando la Expo de Lisboa 1998, mostrar nuestro trabajo científico y acercar a la sociedad a ese fascinante continente blanco.

 
{module FACEBOOK + ANUNCIO}

Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

 Canaluz

Novedad en Meteovigo

Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:
Taza meteorología

Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:

Meteopasión

Mapas en 3D

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
Mapas en 3D
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x