El dibujo de anomalías de precipitación del modelo ECMWF ilustra las latitudes que reciben las pulsaciones de lluvias en este momento del invierno.
En un invierno extremadamente seco viene bien observar a gran escala lo que está sucediendo. Una forma de hacerlo es observar las anomalías, es decir, las desviaciones de los patrones atmosféricos en comparación a las últimas décadas.
Lo que voy a hacer a continuación es ponerte un vídeo con la simulación del modelo ECMWF en su media de ensembles para las próximas semanas. Es una simulación a plazos muy largos, por lo que la fiabilidad es muy baja, pero ilustra lo que está sucediendo y lo que podría suceder si no cambian las cosas en los próximos días.
Vídeo con el mapa de anomalías de precipitación, media de ensembles modelo ECMWF
Interpretar el mapa: tienes dos colores en el dibujo. El verde representa las zonas donde se van a registrar precipitaciones por encima de la media y en marrón por debajo.
Vas a ver como comenzamos con las precipitaciones actuales en la Península, pero rápidamente se van desplazando a latitudes más altas, quedando bien definida un área con las precipitaciones más marcadas en países más septentrionales del viejo continente.
Más en Meteovigo
Como he dicho estos mapas los debemos coger con pinzas, pues son plazos de dos semanas y pueden cambiar mucho. La tendencia de la atmósfera este invierno no es buena, pero las tendencias están para romperse.
Vigilando una pequeña borrasca a finales de semana
Vamos a vigilar esta borrasca que en principio parece que va a pasar lejos de nuestras costas la segunda mitad de la semana, pero ponemos la lupa encima.
Ensembles GFS, viernes 18
Los modelos dibujan una tendencia nuevamente anticiclónica en el horizonte, pero vamos a vigilar todos los movimientos en busca de pistas más favorables para las lluvias, por pequeñas que sean.
Un saludo.