Si vemos los modelos a largo plazo vemos como se mantiene el patrón de borrascas atlánticas entrando muy cerca de la comunidad sin ningún tipo de resistencia anticiclónica.
El anticiclón de Azores/Bermudas está desplazado al sur con una presión de 1025 Hpa lo que limita su radio de acción, recordemos que los anticiclónes son más potentes cuanto más alta es su presión, lo contrario que las borrascas.
Esta situación deja vía libre a las borrascas Atlánticas que llegan por el oeste pero además vemos como al llegar a Europa tampoco se encuentran con altas presiones por lo que tampoco se ven obligadas a ascender de latitud o a frenarse en su avance. Esto mantiene una "autopista" de borrascas desfilando por nuestras latitudes.
A mediados de semana parece que las altas presiones asoman por el este de Europa con una presión contenida y vemos como las bajas comienzan a bascular algo hacia el Noreste al tiempo que por el sur de la península ganan terreno las altas. Esto nos podría dejar una mejoría de cara a finales de semana que ya veremos si como indican los modelos a día de hoy es transitoria o por contra supone un cambio de patrón.
Sinembargo en el atlántico continuarían dominando las bajas presiones por lo que sigue habiendo muchas posibilidades de continuidad en las lluvias.
Recordemos que los modelos numéricos a más de 4-5 días pierden fiabilidad y que además estamos en una época (Primavera) donde los cambios bruscos en corto espacio son más frecuentes.
Veremos como evoluciona durante la semana pero de momento la comenzaremos pasada por agua.