Artículos

El flujo de rayos X del sol vuelve a caer por debajo de los umbrales de detección

Publicidad

Después del aumento pasajero de la actividad solar, fruto de zonas activas del cinturón del ciclo solar pasado, el flujo de rayos X vuelve a caer de forma abrupta.

En la gráfica podemos apreciar la caída del flujo de rayos X que registra el satélite estadounidense GOES 15. 

Rayos X

Como puedes apreciar en la gráfica de color rojo, el flujo de rayos X ha caído de forma abrupta, volviendo a quedar por debajo de los umbrales de detección. En estos momentos, si vemos la gráfica, podremos apreciar que sigue sin mostrar signos de “levantar vuelo”. 

Desde el pasado día 26 por la tarde, después de un aumento puntual de la actividad solar, la gráfica vuelve a estar totalmente plana, al quedar el flujo por debajo de los umbrales de detección. Imagino que dadas las circustancias actuales, desde la NASA se plantearán ajustar los umbrales para adaptarse a este comportamiento del sol, que ha podido llegar para quedarse un tiempo difícil de saber en estos momentos.  

El disco solar se muestra limpio de manchas solares y de momento no hay signos que indiquen que el nuevo ciclo dé comienzo. 

Nuestro astro rey sigue dando pasos que aumentan las sospechas de que podemos estar entrando en un Gran Mínimo Solar. La evolución de los próximos meses será crucial, ya que antes de finalizar el año tendría que dar claras señales el nuevo ciclo 25, o al menos es lo que nos cuentan los físicos del Laboratorio LPI RAS de Rusia. 

Estaremos muy pendientes y os adelanto que estoy preparando un proyecto para monitorear la actividad solar y el avance del Cambio Climático Abrupto (CCA) en el mundo, un proyecto que será accesible a todas las personas que estén interesadas en este tema. 

Puedes unirte a el nuevo grupo creado para el proyecto en Facebook y en cuanto esté disponible publicaré el lanzamiento en el mismo. 

Solicitar unirse al Grupo

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba