Publicidad
Artículos

El disco solar vuelve a estar limpio; seguimos en un mínimo solar profundo

Después de las tímidas manchas solares que aparecieron en fechas anteriores, el sol vuelve a estar totalmente libre de manchas. Continuamos en un profundo mínimo sin signos claros de salir del mismo a corto plazo. Los pronósticos incluso van actualizando a una salida más lenta del mínimo. 

Seguimos pues con el sol en un profundo sueño del que de momento no despierta, son dos mínimos seguidos muy profundos (2009, actual) con un máximo en el medio, que fue muy inferior a lo que los pronósticos vaticinaban. 

Publicidad

En consecuencia y debido a la disminución del campo magnético del sol, que nos protege de la radiación cósmica que llega desde fuera del sistema solar, la radiación ha aumentado mucho sobre nuestra atmósfera y superficie, como vemos en el siguiente gráfico de monitoreo:

En la gráfica inferior podemos ver el aumento de dicha radiación en el año 2009 y en la actualidad, coincidiendo con los mínimos solares. Los rayos cósmicos ultra-energéticos se desplazan a una velocidad cercana a la de la luz y tienen cientos de millones de veces más energía que las partículas producidas por cualquier acelerador en el mundo. 

En otros artículos ya he mencionado la posible influencia de esta radiación con la mutación de virus y el paso de animales al hombre. Coincidió precisamente en el 2009 con la gripe A y se vuelve a repetir en 2019, en otro gran mínimo solar, con una radiación cósmica disparada. 

Publicidad

Si nos vamos a la mal llamada gripe española de 1918, observamos que surge curiosamente después de varios ciclos de baja actividad solar, similares los que estamos atravesando. 

En ciencia correlación no implica causalidad, pero invita a estudiar más a fondo si como algunos estudios apuntan, los mínimos solares pueden favorecer la mutación y salto de virus a humanos. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba