El cambio radical de patrón ha llegado; ¿y ahora qué?
¿Qué vas a leer?
Las tormentas y el acusado descenso térmico es el inicio de un cambio de patrón de largo recorrido.
Hace dos semanas comentaba que el mes de agosto tenía que traer un cambio radical de tiempo en nuestro país, con un marcado descenso térmico y el regreso de la inestabilidad. Todo siguiendo el guión del pronóstico estacional.
El cambio ha llegado de forma contundente, con fuertes tormentas que han provocado inundaciones y destrozos, en algunos casos por granizo de gran tamaño.
En algunas localidades el granizo ha sido de tal magnitud, que las lunas de los coches han quedado totalmente destrozadas.
Las lluvias han llegado a muchas regiones, en algunas con una virulencia muy superior a la esperada. Una situación que muy probablemente una parte de la población no esperaba hace tan solo unos días.
¿Por qué ha llegado este cambio de tiempo?
Pues después de un largo periodo de influencia anticiclónica y vientos en calma o con componentes desde latitudes más bajas, hemos completado un cambio de patrón que nos trae por fin un dominio de vientos desde latitudes más altas o zonas con mayor aporte de humedad. Las puertas del Atlántico se abren y nos alcanzan pulsaciones de aire más frío, que se encuentra con una Península ibérica cargada de energía térmica, después de semanas de calor abrasador en muchos casos.
Este contraste es el responsable de los fenómenos tormentosos y la energía liberada en las últimas horas, que no busca otra cosa que equilibrar las diferencias térmicas de dos masas tan opuestas.
¿Qué va a suceder en las próximas fechas?
Pues si se siguen cumpliendo los pronósticos, lo que acabamos de comenzar es solo el principio de un cambio que nos lleva a una segunda mitad de agosto con tintes más otoñales en algunas regiones y con temperaturas más contenidas en la mayoría.
Diferentes pulsaciones Atlánticas nos van a visitar durante las próximas semanas, dejando nuevas precipitaciones (sobre todo en el Norte) y temperaturas no solo más bajas, sino en valores muy inferiores a la media.
Un cambio de patrón que independientemente de las lluvias que pueda traer, cumple el objetivo más demandado por la población de moderar las temperaturas y terminar un ciclo de calor.
Nuevos ciclos están a la espera de ser completados en esta segunda mitad de 2020, algunos serán de gran alcance.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo