¿Cuando llegará el tiempo Otoñal a España? Las anomalías positivas se mantendrán una semana más
¿Qué vas a leer?
Hemos comenzado el Otoño con temperaturas anormalmente altas y precipitaciones por debajo de la media en Galicia
En los últimos días se han registrado temperaturas máximas de récord en varios observatorios del país y a pesar de estar en el mes de Noviembre no, no han sido efemérides de temperaturas bajas que sería lo más normal.
Efectos del fenómeno EL NIÑO
Lo que está sucediendo estos días no es un evento aislado, venimos de un verano en el que se han batido récords históricos de temperaturas máximas en amplias zonas de España y otros puntos del planeta, en el que será el año más cálido a nivel global desde que se tienen registros.
Estamos a 11 de Noviembre y de momento el frío no ha hecho acto de presencia debido a la posición de los centros de acción, que es más típica de los meses de Verano que del avanzado Otoño en el que nos encontramos.
Esta es la situación prevista para el próximo fin de semana donde podemos ver como los centros de acción (Anticiclones y borrascas) se posicionan de tal forma que nos canalizan vientos desde latitudes bajas, arrastrando aire más cálido.
Estas anomalías positivas recurrentes en las temperaturas en nuestra latitud tiene relación con el fenómeno de EL NIÑO que recordemos también es uno de los más intensos desde que se tienen registros. Este fenómeno es capaz de subir la temperatura a escala global y en general provocar anomalías en divesas zonas del planeta. Con esto queremos decir que no es casualidad que en el mismo año se estén batiendo efemérides de temperaturas, lo que para nosotros es una clara evidencia de que los efectos del EL NIÑO afectan a nuestro país.
¿Hasta cuando tendremos esta situación?
Dentro de nuestra previsión estacional hablamos de un Otoño/Invierno con una actividad ciclónica importante desde el Atlántico, con lluvias frecuentes después de un inicio seco.
Estamos convencidos que en las próximas semanas la configuración debe cambiar a un patrón más activo desde el atlántico, con debilitamiento de las altas presiones y entrada de las bajas con regularidad.
Algunos modelos nos han estado mostrando estos cambios que en un principio pensábamos podrían llegar a finales del mes pasado, pero las anomalías se han mantenido. Si nos fijamos en otros indicadores como los índices de NAO/AO también vemos una clara tendencia a valores más neutros, después de estar en registros positivos (Compatibles con altas presiones en nuestras latitudes). Normalmente un índice de NAO negativo se corresponde con bajas presiones en nuestras latitudes y esa es la tendencia a medio plazo.
Por tanto seguimos pensando que tras un inicio de Otoño seco, la actividad ciclónica aumentará para dejarnos un final de Otoño húmedo en general en el conjunto de España.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo