Publicidad
Artículos

Acerca del Huracán Dorian, la formación y efectos de la DANA

Publicidad

Los restos de Dorian se van a Islandia

Durante esta mañana me están llegando mensajes de personas alertadas por la llegada de una especie de fusión entre los restos de Dorian y la formación de la DANA en el Mediterráneo. ¿Qué hay de cierto en esto?

¿Entran en juego los restos del huracán en la formación de la DANA?

No, la vaguada que se va a estrangular para formar la DANA ya está camino de la Península mientras, que los restos de Dorian, aún están saliendo de la zona de Terranova.

Publicidad

Como podemos ver, en estos momentos la vaguada que provocará la formación de la DANA ya está muy cerca de la Península y va muy por delante de la onda que arrastra los restos de Dorian, ya convertidos en una borrasca de 990Hpa. Por lo tanto, la DANA de mañana no se forma a partir de los restos de Dorian. En la atmósfera todo está conectado, pero lo que va a suceder mañana no tendrá tintes exóticos…

Publicidad

De hecho, los restos de Dorian se van directos a Islandia como podemos ver en esta secuencia animada. En ella, también vemos la gestación de la DANA a partir de la vaguada que en estos momentos está sobre las Británicas. 

¿Va a ser un evento extremo?

El hecho de que una extensa vaguada forme una DANA en el Mediterráneo a principios de septiembre con el Mediterráneo bien “caldeado”, es caldo de cultivo de un posible evento de lluvias torrenciales y eventos tormentosos severos.

Publicidad

Si además se unen las piezas de vientos canalizados con recorrido marítimo, humedad en distintos niveles, orografía y un movimiento más o menos lento, que mantiene la inestabilidad con estos elementos de “disparo” durante días, el coctel es potencialmente peligroso, sin necesidad de venir con tintes tropicales, pues en nuestro Mediterráneo tenemos nuestros propios tintes “cuasi-tropicales” que aportan la energía necesaria para provocar eventos catastróficos. 

Por lo tanto, mucho ojo a lo que está en ciernes, pues hablamos de un episodio con capacidad de poner en peligro la vida de las personas. Esta tarde publicaremos un artículo especial sobre la DANA con las zonas que pueden verse más afectadas. 

Obligatorio permanecer atentos a los avisos de la AEMET que hará un seguimiento con informes sobre la posible evolución. Así mismo pido que se entienda que es imposible saber las zonas exactas donde puede “caerse el cielo” en los próximos días. Las tormentas y la orografía son muy caprichosas y es posible que se inunden algunas zonas y en otras próximas también con avisos activados no caiga casi ni gota… Pero esto no debe hacer perder la confianza en los avisos, pues como ya se sabe, más vale prevenir que….

Seguiremos informando. 

{DISPLAY1_RECTANGULO GRANDE_336x280-CENTRO}

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba