12 de octubre de 2019; comienzo del cambio de patrón en España
¿Qué vas a leer?
Los modelos confirman los cambios a partir del día 12 con una pulsación Atlántica.
Los modelos numéricos nos han ido confirmando el pronóstico en estos días. Los cambios llegan a partir del día 12 tal y como estaba previsto. Una pulsación Atlántica extensa que dejará precipitaciones en amplias zonas del país. En algunos puntos como el Oeste de Galicia pueden ser fuertes e ir acompañadas de aparato eléctrico. Además, los vientos van a arreciar debido al aumento del gradiente.
Los índices de NAO vuelven a caer después de un tímido repunte a valores neutros, pero como comentamos en el pronóstico estacional, durante la mayor parte del otoño se mantendrán negativos.
Vamos a ver la pulsación:
La pulsación Atlántica llega con un largo recorrido marítimo polar, tal y como estaba previsto, lo que inyecta gran cantidad de aire frío sobre el Oeste de la Península. Dicho aire frío interactúa con el cálido y húmedo que se encuentra en nuestras latitudes y crea un coctel de inestabilidad y las lluvias que barrerán amplias zonas del país.
Tormentas el sábado por la tarde
El próximo sábado día 12 comenzarán los cambios en nuestra atmósfera. El aire frío en altura comenzará a entrar en la vertical de la Península, generando las primeras precipitaciones de origen tormentoso en el interior.
Al final de la simulación ya vemos el frente entrando por Galicia el domingo. Será un frente muy activo que puede dejar lluvias persistentes y localmente fuertes en el Oeste de Galicia. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de fenómenos tormentosos, tanto en el frente frío como en los chubascos post-frontales.
Es muy pronto para ver la distribución de los acumulados reales, ya que los modelos aún no pueden ver con tanta antelación la ubicación exacta de las masas de aire. Pero nos sirve para ver la clara tendencia a precipitaciones casi generalizadas, o al menos muy repartidas.
Previsiblemente la pulsación afectará también a Canarias, con precipitaciones que alcanzarán sobre todo las islas Occidentales.
Nunca llueve a gusto de todos, pero la configuración es buena, pues dejará precipitaciones en amplias zonas, algunas como Galicia muy importantes. Como comento, cambiará en las próximas salidas, pero ya podemos confirmar el cambio de patrón que dejará además del frente del domingo-lunes, nuevos que llegarán durante la semana.
Además de las precipitaciones, arreciarán los vientos, sobre todo en puntos del Noroeste. Dichos vientos irán presionando por el Atlántico la superficie marítima, generando olas que pueden superar los 4 metros de altura en las costas de Galicia. La nieve llegará posiblemente a los sistemas montañosos del Noroeste y Pirineos, pero es muy pronto para confirmarlo. Dependerá de cómo se inyecte el aire frío hasta la vertical de la Península.
Por lo tanto, se cumplen los pronósticos y el próximo día 12 de octubre llega a España un contundente cambio de patrón atmosférico.
{DISPLAY1_RECTANGULO GRANDE_336x280-CENTRO}
{module SUSCRIBIRSE A METEOVIGO}
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo