Seguirán llegando pulsaciones de aire frío e inestabilidad al norte de la Península en los próximos días.
La configuración atmosférica futura tiene poca incertidumbre en estos momentos. Tenemos sobre la vertical del noroeste de la Península la inestabilidad que hemos estado siguiendo durante mucho tiempo. En los próximos días llegarán nuevas masas de aire más frías e inestables desde latitudes altas, que traerán nuevas lluvias y un nuevo desplome de las temperaturas desde el noroeste.
Vamos a verlo con la ayuda de los mapas
Lo primero que te enseño es la evolución de las masas de aire con la salida del modelo ECMWF en sus capas de presión en superficie y altitud geopotencial a 500hPa.
Modelo ECMWF
Con la ayuda de la capa de geopotencial a 500hPa detectamos las masas más frías y pesadas en altura (unos 5500m) que interaccionan con las más cálidas de la superficie por contraste, alimentando inestabilidad y precipitaciones.
Con la presión en superficie detectamos la gestación de bajas presiones a finales de semana al norte de la Península, con las isobaras (líneas blancas que unen puntos con la misma presión en superficie) cerrándose sobre su núcleo.
Más en Meteovigo
Ahora vamos a ver las consecuencias de esta evolución para nuestro país. Obviamente, al inyectarse masas desde latitudes más altas, las áreas más afectadas serán las del norte del país.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo. Las precipitaciones más importantes las seguimos observando en el extremo norte, donde pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta. En el resto, las precipitaciones son menos importantes, salvo en Canarias, donde la potente inyección de masas desde latitudes altas podría potenciar precipitaciones más significativas en la cara norte de las islas, sobre todo en Tenerife (30mm), según el modelo ECMWF.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
La inestabilidad se ha quedado anclada sobre la vertical del noroeste de la Península y en los próximos días llegan nuevas precipitaciones. La atmósfera está completando un cambio radical que tendrá continuidad en la segunda mitad de la semana, sobre todo afectando al extremo norte. Además de las precipitaciones, los termómetros volverán a sufrir un importante descenso por el noroeste con la llegada de esta nueva pulsación.
Abrazos.