Te voy a mostrar una simulación con la evolución de las temperaturas en los próximos días que ilustra el final de la ola de calor.
La histórica ola de calor ya tiene fecha de caducidad. La DANA que seguimos desde el martes de la semana pasada tiene la llave del cambio. Un cambio que además llega de una forma abrupta y contundente para algunas regiones. Sobre todo las situadas en la mitad occidental peninsular.
Vamos a ver los mapas meteorológicos
Vamos a ver primero la llegada de la DANA a la vertical de la Península y después sus efectos sobre las temperaturas. Los vamos a hacer con un mapa de anomalías térmicas para que veas lo anómalo de la evolución.
Modelo ECMWF, sábado a miércoles
Vas a ver la llegada de la DANA el sábado por el oeste de la Península. Tiene como objetivo el noroeste de la Península, donde conecta con nuevas masas más frías que llegan de latitudes altas. Los colores más claros delatan masas de aire más frías y pesadas en altura, descendiendo la altitud geopotencial a 500hPa (unos 5500m).
Ahora vamos a ver el desplome térmico que se va a producir. Es importante que entiendas el mapa para comprender lo que va a ocurrir. No hablamos solo de que se termine el calor extremo para la mayor parte del país. Hablamos de que pasamos del mismo a temperaturas mucho más bajas de lo habitual en algunas regiones.
Más en Meteovigo
Mapa de anomalías térmicas
Interpretar el mapa: los colores rojos dibujan temperaturas por encima de lo habitual a mediados de junio en nuestro país. Los blancos dentro del los valores medios y los azules por debajo. Los números dibujan las desviaciones con respecto a la media. Es decir, si lo habitual en una localidad a mediados de junio son 25º y tenemos 30º. Aparece en rojo con un 5. Si lo tenemos 20º aparece en azul un -5.
Lo que va a suceder el fin de semana es un cambio abrupto en las temperaturas en amplias zonas del país, sobre todo las occidentales. Observa como la llegada de la DANA nos lleva de temperaturas muy superiores a lo habitual al extremo opuesto, con zonas donde el cambio es brutal.
El Mediterráneo es la zona menos afectada por el desplome, aunque también van a bajar.
Canarias está al margen de esta evolución, tanto de la ola de calor como del desplome térmico abrupto.
Este patrón va en línea con lo que esperamos para el inicio del verano en el pronóstico estacional. Con cambios abruptos que nos llevan de un extremo a otro con las tormentas como invitadas.
En resumen
Ha sido un viaje largo desde el pasado martes 7 de junio a esta DANA. Pero he disfrutado mucho, incluso en los momentos en los que parecía que el pronóstico se iba al traste, pues le da emoción.
La DANA nos traerá el final de la ola de calor y seguro que más cosas que analizar.
Abrazos.