Las temperaturas máximas y mínimas estarán buena parte de la semana muy por encima de los valores habituales.
¿Qué hay peor que un día a más de 40º de máxima y 20º de mínima? Pues que se mantenga durante muchos días seguidos. Las casas se van "cargando" de calor y la superficie terrestre acumula también la energía de nuestro Astro Rey.
Ya desde primeras horas de la mañana arrancamos con temperaturas altas, que día a día van desgastando nuestro organismo, sobre todo por la falta de un sueño reparador por las noches.
A la fiesta se le suelen unir los mosquitos, que con sus aproximaciones a pista nocturnas (tu piel), provocan ese zumbido 🦟 que puede ser molesto, además de las picaduras. Aunque un servidor piensa que es mejor que llegue, aterrice, llene el depósito y se vaya. Pero les gusta pasearse cerca de la oreja un tiempo antes de hacerlo. 😊
Te voy a poner una gráfica en la que vas a ver las temperaturas previstas para los próximos días en Madrid.
Modelo ECMWF temperaturas, medias de ensembles
El modelo no siempre es capaz de ver de forma exacta la evolución de las temperaturas en unas coordenadas, sobre todo a varios días vista. Lo que vas a ver más abajo, en una gráfica, es la media de ensembles (línea verde) de las temperaturas.
Más en Meteovigo
Me explico: el modelo simula la evolución de las masas de aire a nivel global. Justo en las coordenadas de Madrid, en función de cómo se mueva la DANA que seguimos y otros centros de acción, las temperaturas serán más altas o más bajas el futuro próximo. Después de calcular 50 posibles evoluciones, extrae una media de todas (línea verde) para intentar manejar la incertidumbre.
En la gráfica se muestra una línea roja casi horizontal para mostrar en qué valores deberían estar las temperaturas máximas hasta finales de mes. La línea azul, en la gráfica de las mínimas (abajo), muestra los valores habituales de las mínimas.
Ahora te quedará claro lo anómalo del evento que estamos atravesando y cuándo podrían normalizarse las temperaturas en el centro.
A partir del fin de semana la llegada de la DANA provocaría un descenso que nos llevaría a valores más "normales" para la época.
Es un ejemplo. Obviamente en cada localidad la gráfica será muy distinta. Pero no puedo extraer gráficas de todas las localidades de España.
Te he mostrado la zona centro. Ahora te muestro ejemplos del sur y el norte.
Evolución temperaturas en Sevilla
En el sur parece que también se van normalizando las temperaturas a partir del fin de semana, según el modelo ECMWF.
Evolución temperaturas en Avilés
En el norte de la Península vamos a ver un ascenso en los próximos días, pero también a partir del fin de semana nos aproximamos a las líneas que marcan los valores habituales en esta época del año. Incluso algunos escenarios se van a valores inferiores a lo habitual.
En resumen
El calor anómalo se extenderá buena parte de la semana según los modelos. La DANA llegará, según los cálculos actuales, a finales de la misma para provocar un descenso térmico. El descenso nos dejaría con el calor estacional habitual, o puede que incluso con temperaturas más bajas que el promedio.
Dependerá de la trayectoria definitiva de la DANA que estamos siguiendo y su unión a otras masas frías que llegan desde latitudes altas. Por la tarde actualizaremos modelos y os daremos nueva información.
Abrazos.