Los modelos siguen trabajando con la descarga de aire frío sobre el norte de la Península que podría generar una DANA sobre la Península.
Sigue estando solo en su dibujo, pero como gran modelo global que es le debemos seguir la pista. Te voy a enseñar la evolución de la pulsación según el GFS.
Evolución sinóptica
Vas a ver una DANA en el Mediterráneo el próximo miércoles. Una DANA es una Depresión Aislada en Niveles Altos. Como su nombre indica, se aísla de la circulación general de oestes. Observa como según el GFS es lo que va a suceder. La pulsación de aire frío se va estrangulando y se rompe, quedando aislada sobre la vertical del Mediterráneo.
Se va cerrando una circulación ciclónica en sentido contrario a las agujas del reloj sobre el Mediterráneo, que inyectaría humedad sobre algunas zonas del este de la Península. Las precipitaciones en zonas como Cataluña podrían ser importantes, además de en Baleares.
Pero esta evolución no la dibujan otros modelos
El modelo ECMWF desplaza la pulsación en su dirección más natural hacia el este, sin llegar a cerrar una circulación rica en vorticidad sobre el Mediterráneo peninsular.
Más en Meteovigo
Modelo ECMWF
Obviamente las consecuencias para el Mediterráneo sería muy distintas a la que propone el GFS. Menos precipitaciones. Lo verás en los mapas de abajo.
Lo vemos en los mapas de precipitación acumulada como siempre.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Es notable la diferencia de lluvias sobre el Mediterráneo con el GFS en la mano. Es probable que cuando leas esta noticia el GFS haya actualizado su salida de la mañana y ya no lo dibuje, pero podría mantenerlo. Lo actualizaremos después.
Se observan los acumulados de las tormentas de las próximas horas y las lluvias de inicios de semana son sobre todo en el norte. Pocas precipitaciones en Canarias.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
El GFS sigue desde ayer cabezota con la posible DANA en el Mediterráneo. Las lluvias en el norte, sobre todo Cantábrico, están aseguradas. Ojo a las tormentas de las próximas horas en el noroeste y Cantábrico occidental.
La segunda mitad de la semana es probable que regrese el anticiclón a todo el país y suban las temperaturas. Pero primero vamos a ver qué sucede con lo del GFS.
Abrazos.