Los modelos dibujan la pulsación que seguimos para inicios de semana dejando lluvias sobre todo en el Cantábrico.
Los pronósticos se van a cumplir y a inicios de semana vamos a tener a parte de un descenso muy marcado de las temperaturas, una ración de lluvias en partes del norte de la Península.
Te voy a enseñar el motivo con la ayuda de los mapas.
Evolución sinóptica
En el primer mapa te enseño como a inicios de semana las piezas se mueven a escala sinóptica y pasamos de tener una inyección desde el norte de África, a una componente desde latitudes más altas con inyección de aire frío sobre el norte de la Península.
Modelo GFS, comparativa fin de semana y martes
Los colores verdes que rozan el norte delatan la entrada de aire frío en altura desde la circulación del frente polar que aún tiene fuelle. El fin de semana puedes ver con la flecha amarilla como se canalizan desde el norte de África.
Consecuencias
La que seguro más estás esperado es la del descenso de las temperaturas. El mismo, te lo puedo confirmar ya, siendo en el extremo norte muy acusado. Además del descenso térmico llegarán las precipitaciones al norte, que, previsiblemente serán de nieve en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos según el modelo ECMWF en su simulación actual.
Más en Meteovigo
Mapa de nieve acumulada para el miércoles, modelo ECMWF
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Observamos al modelo GFS animándose y mucho con esta pulsación que se convertiría en una DANA a mediados de semana sobre la vertical de la Península, para bombear inestabilidad y lluvias muy fuertes sobre el Mediterráneo. Sus homólogos no lo ven, así que vamos pasito a pasito.
Lo que es seguro ya es la entrada de lluvias sobre el Cantábrico y las tormentas que van a llegar el fin de semana. La pulsación de inicios de semana tiene potencial para dejar precipitaciones significativas además de en el Cantábrico, en otros puntos como el noreste. En el resto alguna tormenta en zonas de montaña y poco más. Pocas lluvias en Canarias y en Baleares veremos qué sucede con la pulsación de inicios de semana y su posible aislamiento (GFS) cerca del Mediterráneo.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Mucho calor en los próximos días pero las tormentas llegan el fin de semana como anticipo de un cambio radical que nos puede llevar a ver la nieve en los Pirineos y lluvias en el extremo norte. Un tiempo más propio de verano en las próximas horas para dar paso al extremo contrario. Es algo anómalo, sí Pero es algo que llevamos mucho tiempo analizando y observando. Los cambios abruptos han llegado para quedarse y amplificarse.
A cuidarse. Abrazos.