Todos los modelos dibujan nuevas precipitaciones de naturaleza tormentosa para la próxima semana.
Está siendo muy apasionante seguir y adelantarse a los movimientos de la atmósfera esta primavera. El pronóstico estacional va por buen camino y la evolución desde el colapso del vórtice polar estratosférico es la esperada. Hay pronósticos estacionales que salen torcidos desde el principio, sobre todo cuando el vórtice estratosférico se vuelve fuerte a unos niveles impresionantes como este invierno. Pero en otros las piezas se van moviendo según lo esperado a gran escala y, por extensión, a más reducidas.
En el pronóstico para esta primavera hablamos de una segunda mitad más tormentosa después de pasar por eventos de lluvias e incluso nevadas tardías importantes. El vórtice polar troposférico, el que nos afecta de una forma más directa, seguirá fragmentado con brazos de pulsaciones de aire frío alcanzando latitudes medias.
Estas pulsaciones se convierten en vaguadas o DANAs que al alcanzar zonas con mayor energía acumulada en la superficie por la radiación solar creciente en esta época del año, se convierten en caldo de cultivo para la génesis de tormentas.
Es precisamente lo que sucede estos días y lo que va a seguir sucediendo en las próximas semanas.
Vamos a verlo en los mapas
Primero verás la evolución prevista de las masas de aire la próxima semana. Verás como se vuelve a descolgar una masa de aire más frío y pesado que hace descender la altitud geopotencial a 500hPa (colores amarillo-verdes).
Más en Meteovigo
Modelo ECMWF
Observa como a inicios de semana nos alcanza una nueva pulsación de aire frío que volverá a potenciar las tormentas en amplias regiones.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger durante los próximos 7 días según cada modelo.
Volvemos a ver en los dibujos precipitaciones en amplias regiones del país, muchas de ellas serán de naturaleza tormentosa, por lo que aún no sabemos la distribución aproximada que van a tener. Según avancemos los días podremos ver con mayor precisión las zonas más afectadas.
Estas tormentas pueden ser localmente muy fuertes e ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
En los próximos 7 días las tormentas van a ser las protagonistas en la mayor parte del país, con días de respiro en el medio. Es importante seguir las recomendaciones en caso de tormenta y los avisos que la AEMET va emitiendo. Las tormentas son un bello espectáculo de la Madre Naturaleza, pero extremadamente peligrosas si nos exponemos en exceso.
Abrazos.