Las tormentas van a entrar desde el mar en algunos casos y a nacer sobre tierra en otros.
En los próximos días vamos a ver como una pulsación de aire frío se desplaza por la vertical de la Península desde el Atlántico rumbo al Mediterráneo. En su desplazamiento alimenta la génesis de nubosidad, en buena parte de gran desarrollo vertical, con precipitaciones de naturaleza tormentosa que pueden descargar con fuerza en algunas regiones del país.
Lo que te muestro a continuación es una simulación de las precipitaciones que el modelo ECMWF dibuja para los próximos días.
Pronóstico de precipitaciones mm/3h, modelo ECMWF
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger en periodos de 3h según el modelo.
Vas a ver como ya desde mañana la inestabilidad comienza a entrar descargando precipitaciones desde el Atlántico en bandas nubosas que ya pueden llevar algunos focos tormentosos.
Más en Meteovigo
Según avance el aire frío sobre la vertical de una Península que ya recibe una radiación solar considerable durante el día, los ascensos verticales de las masas de aire más cálido y ligero harán su trabajo, con la génesis de núcleos tormentosos más importantes.
Abajo a la derecha tienes la hora y el día según avanza el pronóstico. No hay audio en el vídeo.
En Canarias también se pueden producir algunas precipitaciones en las próximas horas, ya que las bandas nubosas alcanzan latitudes muy bajas.
En resumen
Te he mostrado el avance previsto de las precipitaciones y tormentas en los próximos días según el modelo ECMWF. Para un modelo resulta muy complicado simular con precisión la forma y hora exactas del desarrollo de una tormenta, pero nos ayuda a aproximarnos bastante a las zonas donde pueden ser más intensos los aguaceros. Algunas precipitaciones vendrán acompañadas de abundante aparato eléctrico y granizo, sin descastar fuertes rachas de viento a nivel local.
Saludos y a cuidarse.