El sur de la Península está en la diana de las precipitaciones y estaremos rodeados por nuevas pulsaciones.
Pueden pasar muchas cosas en los próximos 7 días. La buena noticia es que dentro de los posibles escenarios, en todos tenemos lluvias en el sur de la Península. Los modelos trabajan con una configuración errática, en la que las pulsaciones de aire frío se frenan en el bloqueo anticiclónico y se quedan merodeado nuestro país durante varias jornadas.
Esta configuración, típica de los meses de transición de estaciones (invierno-verano-invierno), es muy compleja para afinar la distribución exacta e intensidad de las precipitaciones, muchas de las cuales son de tipo tormentoso y distribución irregular.
¿Qué nos dicen los modelos?
Pues vamos a ver los dibujos de los mapas de precipitación acumulada para los próximos 7 días.
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger durante dicho periodo.
Más en Meteovigo
La tendencia es clara, con el sur de la Península en la diana de las precipitaciones, a falta de conocer la distribución exacta e intensidad. Observa también como rodeando la Península hay bandas muy extensas de precipitación que, dependiendo de los movimientos de las masas, podrían llegar a afectarnos.
Canarias sigue en la diana de las precipitaciones que, según el modelo ECMWF, serán muy marcadas en las islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria. Se observan también precipitaciones significativas en las islas orientales, poco beneficiadas por los últimos eventos.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Las tierras del sur peninsular están en la diana de lluvias que, por pocas que sean, serán bienvenidas. En algunas regiones pueden ser más intensas e ir acompañadas de tormenta. La inyección de vientos desde latitudes más bajas arrastra polvo en suspensión desde África, por lo que el barro hará acto de presencia. Tenlo en cuenta si vas a lavar el coche.
Saludos.