La atmósfera se pone en "modo DANAs" en los próximos 7 días, con precipitaciones en aumento en zonas muy necesitadas.
La semana pasada comenzamos a ver señales muy débiles de que la dinámica atmosférica comenzaba poco a poco a cambiar. En los últimos días, con las dudas lógicas de si se trataba de un espejismo, hemos ido observando una tendencia al aumento de la inestabilidad en el sur peninsular.
Los modelos siguen con esa tendencia y ya tenemos las primeras precipitaciones camino de la Península, donde llegarán sobre todo a partir de este jueves, tal y como analizamos el pasado domingo.
¿Qué nos dibujan los modelos en el horizonte?
Pues te lo voy a enseñar con un vídeo donde verás las pulsaciones de aire frío que previsiblemente seguirán merodeando nuestro país a medio plazo.
Modelo GFS
Lo que vas a ver a continuación es la simulación de altitud geopotencial a 500hPa (5500m aprox.), que nos ayuda a ver las masas más frías y pesadas, que fuerzan su descenso con colores más fríos. La presión atmosférica en superficie, esas líneas blancas llamadas isobaras. Y por último, las precipitaciones previstas.
Más en Meteovigo
No te quedes con los movimientos exactos, sobre todo al final del periodo, pero sí observa la tendencia a ser rodeados por pulsaciones de inestabilidad.
Aún tenemos que recorrer mucho para hablar de un cambio de patrón contundente, pero es ya un hecho que la atmósfera no se comporta de la misma forma que hemos venido arrastrando todo el invierno. Son cambios de momento insuficientes, pero van a sumar y eso siempre es bueno. Además, esta dinámica puede desembocar en un cambio más contundente en plazos mayores.
Lo seguiremos con lupa. En el próximo artículo vamos a analizar las lluvias previstas para los próximos 7 días por los modelos.
Seguimos. Un abrazo.