Publicidad
MeteoFlash

Última salida Modelo GFS: La actividad tormentosa aumentará a finales de semana

Publicidad

Está actualizando en estos momentos el modelo GFS con un dibujo claro de aumento de la actividad tormentosa por las tardes a finales de semana. 

Los modelos tienen claro que esta semana además del calor, que apretará en la mayor parte del país, las protagonistas volverán a ser las tormentas, pero en un principio no tan virulentas como las de la semana pasada, aunque no es descartable. Cada modelo en función de sus cálculos dibuja los núcleos más importantes en unas u otras regiones, pero lo que parece probable en estos momentos es que el Norte se llevará las tormentas más “golosas”.

A partir del viernes

Según la última actualización del modelo GFS, será a partir del viernes cuando las tormentas ganen más músculo, aunque en días anteriores también las veremos en zonas montañosas por las tardes. 

Publicidad

Modelo GFS viernes

El viernes, calcula el modelo GFS tendremos un embolsamiento de aire frío y veremos si DANA en la vertical del Oeste de la Península. 

Modelo GFS viernes

Publicidad

Ese es el “alimento” que necesitan las tormentas para crecer con la ayuda del calor acumulado en la superficie que, al volverse más ligero y ascender, termina interactuando en altura con la masa de aire frío, generando las mencionadas tormentas. Si no tenemos ese embolsamiento de aire frío en altura, por mucho que ascienda el aire cálido, al no encontrar un fuerte contraste no se desarrollan las tormentas, como mucho esas nubes de evolución diurna o borregos con color rosáceo que vemos por las tardes encima de las montañas, también llamadas nubes del buen tiempo. 

Precipitación acumulada hasta el domingo por la tarde según el GFS

Según la última pasada del modelo americano las tormentas del fin se semana se extenderían a zonas de costa, dejando importantes precipitaciones en el interior de Galicia y Pirineos. Las tormentas del fin de semana es posible que consigan aguantar descargando durante parte de la madrugada en algunas regiones. 

Modelo GFS lluvias

Publicidad

Pero es muy pronto para hilar tan fino en algo tan errático como una posible DANA y todas las interacciones e incertidumbre que conlleva para el pronóstico. 

Veremos en lo que resta de tarde qué nos dicen el resto de modelos y volveremos a informar. 

Saludos.

 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba