Publicidad
MeteoFlash

Me apasiona la Meteo por esto; el GFS vuelve a dibujar las nevadas de Reyes

Publicidad

“Ahora la dibujo, ahora te la quito. Si crees que te lo voy a poner fácil es que no conoces mi forma de trabajar.” Si el modelo GFS pudiese hablar, nos diría estás palabras. 

Los modelos pueden cargarse un dibujo idílico en sus escenarios a plazos menos fiables, y no volver a plantearlo. Esto sucede con mucha frecuencia. 

También pueden hacerlo, y volver a mostrarlo cuando faltan pocas horas para el día señalado. 

Publicidad

Pero en ocasiones, pueden hacer lo que está haciendo el GFS. Muy dado a “jugar”, y poner de los nervios a los predictores. Pero en muchas ocasiones, como el temporal Bella, siendo el que mejor trabajó la simulación desde el principio. 

Pero ahora vamos a “jugar” con la incertidumbre

En esta ocasión toca ponernos a prueba. 

Publicidad

Vamos a jugar al ahora lo ves, ahora no lo ves. 

En las últimas pasadas del modelo, está dibujando las lluvias y nevadas, en alguna simulación históricas, para borrarla de un plumazo y no dejar rastro en la siguiente, para volver a ponerla en la siguiente actualización. 

Aquí lo tienes, otra vez media península bajo las nevadas, para mediados de la próxima semana.

Publicidad

Modelo GFS

Animación GFS ahora

Esta es la última actualización de esta mañana (10:30h) y ahí la tienes otra vez. El frente entra por el Suroeste, y al encontrarse con todo el aire frío de estos días, deja nevadas en amplias zonas del país, con cotas muy bajas. En la anterior ni rastro. 

¿Que debemos interpretar?

Simplemente que el modelo quiere que los meteorólogos se ganen el sueldo, y de paso se vendan más calmantes para el dolor se cabeza. Es broma. 

Modelo Europeo

Si vemos el modelo Europeo, observamos cómo también ve una posible baja al Sur de la Península sobre esas fechas. El modelo GFS está dudando sobre la interacción y movimientos de dos masas de aire que van a interactuar.

Una de ellas circulando al revés de lo habitual, de Europa hacia el Atlántico, cuando la circulación mayormente es de Oeste a Este, es decir, del Atlántico hacia el continente. 

Los modelos nos ayudan, pero no son perfectos

El trabajo de los modelos es titánico, supercomputadoras con una capacidad de cálculo y procesamiento, que nos brinda el saber lo que va a hacer una borrasca que ni siquiera existe, dentro de 5 días. 

Pero eso no quita que tengas que manejar una incertidumbre muy elevada, y la mejor forma de hacerlo es con pasión, trabajo y mucha, mucha paciencia

¿Qué va a hacer el GFS en la salida de la tarde?

La respuesta en unas horas. 

¡Seguimos apasionados!

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba