Publicidad
MeteoFlash

La circulación de borrascas Atlánticas a largo plazo aumenta en los modelos

Los modelos van convergiendo poco a poco en sus salidas en una circulación de Oestes a largo plazo.

Con las salidas de esta tarde podemos ir dando por desaparecida de los dibujos la posible entrada Continental y consiguiente ola de frío y nevadas. Aún hablamos de plazos largos, pero las piezas van encajando en el escenario de circulación Atlántica. 

La próxima semana vamos a recibir nuevas borrascas Atlánticas que terminarán posiblemente abrazando toda la Península el fin de semana. 

Modelo Europeo

Animación Europeo

Publicidad

Modelo GEM

Animación modelo GEM

Modelo GFS

Animación modelo GFS

En los tres grandes modelos vemos la entrada de bajas Atlánticas esta semana. Queda por ver la forma de entrar la vaguada sobre el Jueves más o menos, que podría quedar algo frenada antes de entrar, pero el fin de semana parece que la mayor parte del país estará bajo la influencia de la inestabilidad

Posteriormente los modelos ya dibujan en consenso nuevas borrascas Atlánticas desfilando para entrar y barrer la Península. Mucho que analizar. Ver si llegan a Canarias, si pueden llegar a zonas del Mediterráneo, incluso no se puede descartar aún que la vaguada que se sitúa sobre la Península a finales de semana, puede evolucionar hacia una profundización en el Mediterráneo. 

Publicidad

Esta semana vamos a tener que analizar muchas cosas. Lo que parece ya que se va cumpliendo es el establecimiento de la circulación de Oestes en la primera mitad de febrero. 

De todas formas aunque desaparezca de los dibujos la entrada Continental, sigo pensando que hay altas probabilidades de que se llegue a establecer durante el mes de febrero. 

Lo seguiré de cerca e iré informando. 

Abrazos. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba