MeteoFlash

Impresionante borrasca explosiva entre Islandia y Groenlandia (sin riesgo para EspaƱa) a inicios de semana

Su presión mínima central puede caer por debajo de los 930hPa según los modelos, con vientos próximos a los 200kmh.

La dinámica atmosférica de nuestro país es y seguirá siendo de momento anticiclónica. En las próximas horas vamos a ver como la inestabilidad gana algo de terreno tímidamente y en los próximos días podremos ver algunas pinceladas de lluvias testimoniales, pero el anticiclón seguirá con nosotros la próxima semana previsiblemente. 

Pero lejos de nuestras costas la Madre Naturaleza va a hacer una demostración de su poderío, con la gestación de una borrasca explosiva de las que no deja a nadie indiferente. No al menos a las personas que aman la meteorología y sus procesos. 

{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″
type=”adsense”
data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
data-ad-slot=”7874591794″
data-auto-format=”rspv”
data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>
{/source}

Una presión mínima central comparable a la de un huracán cat. 4 (920–944hPa)

En estos momentos modelos como el ECMWF dibuja una presión mínima central por debajo de los 930hPa a inicios de la próxima semana. 

Presión atmosférica en superficie, modelo ECMWF

Los vientos que puede llegar a desplegar semejante “bicho” en la superficie pueden acercarse a los 200Kmh según los cálculos actuales de los modelos. 

Rachas máximas modelo ECMWF

{source}<amp-ad width=”100vw” height=”320″
 type=”adsense”
 data-ad-client=”ca-pub-0833407476842673″
 data-ad-slot=”7874591794″
 data-auto-format=”rspv”
 data-full-width=””>
<div overflow=””></div>
</amp-ad>
{/source}

La magnitud de los vientos de esta borrasca explosiva será tan intensa previsiblemente, que su presión sobre la superficie marítima levantaría olas de 15m. 

Rachas de viento

Toda una bestia meteorológica de la que no hay nada que temer por su lejanía, pero que nos demuestra que el invierno está en plena forma. El problema es que las altas presiones han decidido quedarse de vacaciones en nuestras latitudes, con un bloqueo que nos deja al margen de este y otros eventos espectaculares que se están produciendo en el hemisferio norte. 

Saludos. 

No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google Newsboton



Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Publicidad

RubƩn VƔzquez

Escrito por: Rubén VÔzquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a mÔs de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". MÔs información sobre el autor: Rubén VÔzquez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba