GFS: vuelve a aumentar el frío y las precipitaciones (nevadas también) del evento que seguimos
¿Qué vas a leer?
El modelo americano ha rectificado y vuelve a dibujar la entrada fría de una forma más contundente al igual que el modelo ECMWF.
En estos momentos se queda sólo en nuestra comparativa el modelo GEM. El GFS rectifica y vuelve a dibujar la entrada más directa de aire frío sobre nuestra vertical, después de haberse “cargado” de sus dibujos el evento invernal la pasada noche.
Tal y como dije en el anterior artículo, el modelo ECMWF está siendo el más estable en sus dibujos, manteniendo la entrada invernal desde hace varias salidas, sin dar los bandazos que sus homólogos están “sufriendo”.
{loadmoduleid 253}
Te pongo un pequeño vídeo en el que comento el bandazo que acaba de “brindarnos” el modelo GFS. Así de paso también comprendes la complejidad de hacer pronósticos meteorológicos a plazos superiores a 5 días.
Vídeo explicativo
Consecuencias de este cambio
Las consecuencias son más que evidentes en los dibujos, con un incremento de las precipitaciones en forma de lluvias y nevadas, que vuelven a aparecer en ciudades como Palencia, Valladolid, Logroño y otras localidades no montañosas.
Precipitaciones acumuladas
Antes
{loadmoduleid 253}
Ahora
Nevadas
Antes
Ahora
{loadmoduleid 253}
En resumen
Volvemos a ver un aumento considerable de las probabilidades de que se haga realidad el primer evento invernal importante de la temporada, con un modelo ECMWF que se muestra estable desde hace varias salidas y con el GFS rectificando y volviendo a dibujarlo.
Veremos esta tarde cómo salen los tres modelos y si el GEM regresa también al dibujo invernal.
Seguimos.
🌈🕵️
¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?
Ir al Curso de Meteorología y modelos
❄️
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo