Estas son las anomalías que pueden seguir condicionando el tiempo de mayo
¿Qué vas a leer?
Los modelos siguen mostrando bloqueos en latitudes altas y borrascas más profundas de lo habitual en el Atlántico Norte.
Tal y como hemos comentado en el artículo anterior, la atmósfera parece que va a seguir mostrando importantes anomalías en el Hemisferio Norte la próxima semana. A pesar de que las altas presiones están ganando terreno estos días y los termómetros ascienden de forma clara, las cosas ahí arriba aún van a seguir algo revueltas. Con ahí arriba me refiero a la atmósfera, pero en una escala mucho mayor que nuestros cielos.
La imagen de la portada muestra el pronóstico del modelo Europeo para la próxima semana. En el mismo se dibujan los valores de presión atmosférica anómalos en superficie, siendo los colores naranja más elevados de lo habitual y los azules más bajos.
Anomalías Hemisferio Norte
Puedes observar como la mayor parte del Ártico esta dominado por valores de presión más elevados de lo habitual (color naranja), y las latitudes medias por valores más bajos de lo habitual (color azul). Esto encaja con los índices de AO negativos actuales.
Anomalías Europa y Atlántico Norte
Volvemos a ver borrascas más profundas de lo habitual en latitudes medias, que podrían afectar al menos al extremo Norte. Esto ya lo iremos viendo en los próximos días.
Con lo que nos tenemos que quedar es con la continuidad de los bloqueos en latitudes altas y sus consecuencias sobre latitudes medias. Como bien lleva defendiendo desde hace mucho tiempo Judah Cohen, lo que ocurre en el Ártico tiene grandes impactos sobre zonas templadas, tanto o puede que incluso más que lo que ocurre en zonas tropicales o latitudes más bajas en general. Estamos acostumbrados a ver y hablar de El Niño o La Niña, pero hay también mucho que estudiar sobre los bloqueos en latitudes altas, sobre todo los que tienen una extensión importante en el tiempo.
Saludos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo